Mostrando las entradas con la etiqueta intendente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intendente. Mostrar todas las entradas
Baradero, Cromagnon y Federal
1 comentarios viernes, 26 de marzo de 2010Las noticias muchas veces se suceden sin un hilo conductor, pero muchas veces terminan unidas por algun motivo en particular o un adjetivo.
Lo ocurrido en Baradero, el suicidio de un joven en Bovril, la muerte del Joven Pastor en Federal, un camion detenido en la ruta por ebriedad.
Hace muy pocos dias, una columna del diario la nacion del Señor Mariano Grondona, hablaba del intento de suicidio del gobierno nacional y lo comparaba con la actitud de quienes parecen buscar la muerte en un accidente.
Es increible, pero asi es, sin querer queriendo como dice la frase, muchas personas buscan su propia muerte ¿Como?.
Parece irracional, pero como escribo en mi blog http://problemaselectricos.blogspot.com vivimos temerariamente, asumimos aptitudes tanto riesgosas como simples. Los casos de Federal en uno el camionero pone en riesgo su vida y la de otros camioneros, seguro que sabiendo del peligro al que se expone, porque una persona que bebe y es capaz de poner un camion con acoplado sobre la ruta, lo hace porque debe cumplir una ruta y horario y porque "Sabe" poner ese camion en la ruta, por ende en su fuero mas intimo "Sabe" que esta haciendo algo malo y riesgoso.
En el caso del joven, si fue diagnosticado con una enfermedad, "sabe" que algunas actividades le estan vedadas y hasta algunas comidas, tiene negados hasta algunos sentimientos, que lo lleven a agitarse, entonces, ¿Que paso? temio algun reto por no hacer una actividad, o creyo lo que muchos "A mi no me va a pasar".
Ante estos casos, el sentimiento que uno tiene es de desazon, yo lo primero que pienso es , no se pudo hacer nada y despues la de siempre ¿Porque?
Siguiendo con las similitudes, podemos hablar de la falta de respeto por la vida del joven que se suicido, y del duro entorno familiar que lo rodeo, con un padre golpeador y poco dialogista, y en el otro la falta de aprecio por las vidas ajenas de los inspectores de Baradero.
Aunque el caso de baradero encierra un trasfondo aun mas macabro, porque en definitiva, la persecucion y posterior multa "escondian" el deso de una sociedad mas sana, con menos accidentes, es como matar a alguien para inyectarle un antidoto.
El fin era evitar muertes, multando por el uso del casco, o tal vez el fin en realidad era aprovechar este objetivo para recaudar a toda costa, Ahora, ¿no hay o no hubo en 33.000 habitantes alguna persona con los huevos suficientes para denunciarlos, no existia un hilo conductor de la sociedad que los lleve a actuar, ¿Necesitaban una muerte?.
Y lo peor no esta alli, porque despues de la muerte, todo sigue igual, Tomemos un ejemplo, Cromagñon, el boliche se incendio porque un joven (Mal enseñado o temerario) encendio una bengala en un boliche (de un empresario argentino, que dijo "Nunca pasa") lleno de chicos los cuales a sus padres hasta ese momento no les importaba a donde iban a bailar.
Porque los padres despues salieron por un tiempo a hacer la pantomina de revisar boliches ¿Lo siguen haciendo? o se olvidaron de sus hijos? porque no lo hicieron antes? ¿Porque no habia prensa, y tal vez por eso no lo hacen hoy en dia?
En federal ocurre algo similar, tenemos 2 boliches y un tercero al que se le exije de todo por una habilitacion por ¿2 Años?
En el fondo esta muy bien lo exigido pero, ¿no es que ley pareja no es rigor, porque el estado deja encerrar jovenes en otros recintos sin tantas exijencias de seguridad, esperan un cromagñon?, pero no solo acusemos al estado; ¿Y los padres? le dan plata para ingresar a un lugar en donde saben que puede pasar una tragedia, no sea que despues cuando pase salgamos todos a pedir mas controles, a esa altura ya van a estar muertos.
Como decia mas arriba, no se trata de culpar a otros, sino de pensar porque somos autodestructivos, yo soy Gordo y se, porque lo lei, que si la cintura se excede de x centimetros, estoy expuesto a problemas cardiacos, diabetes y una cantidad de enfermedades ¿Que estoy esperando? tal vez lo peor o tal vez un susto y ahi me voy a empezar a cuidar.
No esperemos a que las cosas pasen, no esperemos a tener un planeta sin bosques para luchar contra la desforestacion, no esperemos a morir electrocutado llendo a la heladera, pongamos un disyuntor y en lo posible no vallamos descalzos, usemos casco, despues del golpe ya es tarde.
Exijamos ya a nuestros gobiernos, la clausura de todos los espacios publicos hasta tener una norma igual para habilitar locales. Exijamos una boca de incendio en locales como carpinterias, forrajeras y grandes galpones, supermercados, etc.
Exijamos mas ambulancias y un hospital con gente dedicada al trabajo, exijamos "Control de cargas" asi duran nuestras rutas y no se Ahuellan ¿Sera mas cara una balanza que reparar una ruta?
Dejemos de llorar nuestros muertos, luchemos por los vivos y por seguir vivos
EN UNA SOCIEDAD JUSTA, LAS NORMAS SE CUMPLEN Y LAS MULTAS SE PAGAN NO CUANDO NOS EXIJEN, SINO CUANDO VEMOS QUE LA LEY ES PAREJA Y NO HAY FAVORITISMOS, NI FAVORITOS.
Federal el festival y su Gente
1 comentarios lunes, 6 de abril de 2009Nota Publicada 01-02-2007
Como dije alguna vez la comision de nuestro festival no deberia estar presidida automaticamente por el intendente, este simple hecho le agrega un ingrediente politico innecesario a una fiesta que creemos del pueblo.
se deberia, a mi entender, dividir la comision en una ad honorem que se encargue de todo lo concerniente a cultura, cartelera etc. la cual seria integrada por notables de nuestra musica regional y no por improvisados como yo.
Y otra, pequeña y posiblemente a sueldo o percibiendo una comision economica por su tarea, que estaria integrada por profesionales de la administracion, el turismo y otras areas afines a la administracion de espectaculos.
Recuerdo que hace un tiempo nuestro municipio fogoneo el estudio de la carrera de turismo, se hicieron cursos y capacitaciones varias, en que quedo eso se les pago a los jovenes?.
Lo que por ahi se discute de nuestro festival es el uso y abuso que se hace de la gente, el Festival es un engendro, que recauda pero no es comercial, es popular pero su cartelera la arma un par de personas a dedo, no es politico pero su presidente es automaticamente el intendente.
Creo que debemos sincerarnos, si recaudamos tenemos que pagar al personal afectado a la organizacion, si afectamos personal del municipio estamos asumiendo que dineros publicos se vuelcan al festival, entonces deberiamo devolver a los contribuyentes parte de ese aporte y de paso agrandar nuestro festival.
Explico si hay algo que nuestro festival a perdido a lo largo de los años es publico local, yo creo que el turista que hace miles de kilometros viene aparte de a escuchar chamame a palapar la idiosincracia de la gente, entonces el municipio podria por ejemplo licitar paquetes de bonos a menor costo los cuales serian adquiridos un año antes por los comercios amigo o no del municipio y destinarlos a premios a sus clientes; por ejemplo una estacion de servicio lo puede hacer participar en el sorteo de un bono cargando x cantidad de combustible, el mismo municipio podria premiar a los contribuyentes que abonen sus impuestos en tiempo y forma, debemos tener en cuenta que esto lograria un marco de publico local interesante.
otro punto que genera suspicacia en algunos es la provision de bebidas, por tratarse de un festival de importancia en cuanto a publico, no se puede obligar a la gente que consuman una cerveza x se debe ofrecer una variedad, entonces no se deberia licitar por precio, ya que asi podria ganar una cerveza x que no se pueda ni tomar.
El municipio deberia brindar una variedad de marcas, como me decia un vecino en una charla, existen personas que cuando van a una fiesta de este tipo toman vinos de gran valor y tambien hay que tenerlos.
Otro punto relacionado tangencialmente con este es el de los pobres guias que el municipio deposita en las rutas, al llamar a licitacion por las bebidas u otro insumo se deberia exigir la colocacion de kioscos con techo y paredes y si es posible con una provision de bebidas frescas es una lastima ver a esos chicos debajo de una sombrilla enclenque que en caso de viento no sirve y si llueve menos, encima en algunas horas por la posicion del sol su sombra es inexistente.
Se puede exigir como parte del contrato y ademas termina siendo una publicidad para la empresa ganadora y nosotros cuidamos la imagen de la ciudad, no es lo mismo ver a promotores y promotoras frescos y cordiales que a un par de chicas todas transpiradas y cagadas de calor encima "gratis".
Espero este año no vuelva a ocurrir el año anterior en una nota que publique, creo que es la que dio nombre al blog, le decia a los organizadores que para evitar el caos de la cantina se tenian que poner barreras que ordenen a la gente, el municipio coloco estas barreras pero obvio un detalle todas tenian el mismo largo y en esos casos lo que se debe hacer es un circuito a fin de que la gente circule, ingresando por un lado y saliendo por otro, ¿como se hace? una barrera llega hasta el mostrador y otra no, listo.
Otro problema organizativo es la lluvia, lamentablemente siempre llueve el problema aca no es la lluvia si no el drenaje del agua, ya que es imposible caminar asi alla dejado de llover por el barro, un poco de escombro permite un rapido drenaje del agua.
Una materia pendiente fue siempre la publicacion de los balances pero a mi no se me escapa que alguien alguna vez dono a la comision una suma de dinero para ayudar en la reconstruccion del quincho, pregunto se hizo efectiva esa donacion si es asi adonde fue el dinero porque el quincho no esta.
Algo que tambien sostengo es que el municipio deberia construir un nuevo quincho pero hacer su estructura base de hierro a fin de darle mas luz entre columnas y asi aprovechar semejante inversion todo el año y no una vez al año, cuando expuse a alguien esta idea me respondio que si la base es de hierro pierde los rustico, pero quien mira bien, vera que el viejo quincho fue reforzado con un elemento no rustico que eran columnas de hormigon las cuales hoy siguen en pie.
Si el problema es lo rustico se puede revestir el hierro con una cobertura que simule madera, la ecuacion economica sigue siendo favorable ya que el uso del moderno quincho seria mayor que el otro, ademas lo importante que es la cobertura si podria ser de madera y paja.
en fin son ideas, locas o no, ustedes diran.
Espero que el año proximo se vuelvan a editar los mini festivales en los barrios, lastima que se dejaron de hacer, es una forma de entrar en clima, brindar al turista ambiente de festival, posibilita a los conjuntos ejercitar su musica y se podria limpiar la forma de contratar el sonido y los medios que hagan esto, ademas se podrian jerarquizar trayendo valores de otras localidades.
Muchacho el festival es una mina de oro mal explotado, lo unico debemos hacer es dividir los tantos y no mezclar la parte economica con la cultural y politica, deben convivir pero no necesariamente mezclarse, juntas se potenciaran y haran de nuestra fiesta un negocio grande que ayude a financiar la cultura, asi como hoy alguien decide a donde construir con los fondos del festival en el futuro muchos deberian definir adonde se invierten los excedentes financieros, hasta se podria asistir financieramente a otros emprendimientos necesarios como Bungalows, paradores rurales, fiestas anexas al festival, empresas de servicios turisticos, fabricas de recuerdos, etc., etc., etc..
Nota escrita el 07 de Enero 2007 y no publicada
read more “Federal el festival y su Gente”
Como dije alguna vez la comision de nuestro festival no deberia estar presidida automaticamente por el intendente, este simple hecho le agrega un ingrediente politico innecesario a una fiesta que creemos del pueblo.
se deberia, a mi entender, dividir la comision en una ad honorem que se encargue de todo lo concerniente a cultura, cartelera etc. la cual seria integrada por notables de nuestra musica regional y no por improvisados como yo.
Y otra, pequeña y posiblemente a sueldo o percibiendo una comision economica por su tarea, que estaria integrada por profesionales de la administracion, el turismo y otras areas afines a la administracion de espectaculos.
Recuerdo que hace un tiempo nuestro municipio fogoneo el estudio de la carrera de turismo, se hicieron cursos y capacitaciones varias, en que quedo eso se les pago a los jovenes?.
Lo que por ahi se discute de nuestro festival es el uso y abuso que se hace de la gente, el Festival es un engendro, que recauda pero no es comercial, es popular pero su cartelera la arma un par de personas a dedo, no es politico pero su presidente es automaticamente el intendente.
Creo que debemos sincerarnos, si recaudamos tenemos que pagar al personal afectado a la organizacion, si afectamos personal del municipio estamos asumiendo que dineros publicos se vuelcan al festival, entonces deberiamo devolver a los contribuyentes parte de ese aporte y de paso agrandar nuestro festival.
Explico si hay algo que nuestro festival a perdido a lo largo de los años es publico local, yo creo que el turista que hace miles de kilometros viene aparte de a escuchar chamame a palapar la idiosincracia de la gente, entonces el municipio podria por ejemplo licitar paquetes de bonos a menor costo los cuales serian adquiridos un año antes por los comercios amigo o no del municipio y destinarlos a premios a sus clientes; por ejemplo una estacion de servicio lo puede hacer participar en el sorteo de un bono cargando x cantidad de combustible, el mismo municipio podria premiar a los contribuyentes que abonen sus impuestos en tiempo y forma, debemos tener en cuenta que esto lograria un marco de publico local interesante.
otro punto que genera suspicacia en algunos es la provision de bebidas, por tratarse de un festival de importancia en cuanto a publico, no se puede obligar a la gente que consuman una cerveza x se debe ofrecer una variedad, entonces no se deberia licitar por precio, ya que asi podria ganar una cerveza x que no se pueda ni tomar.
El municipio deberia brindar una variedad de marcas, como me decia un vecino en una charla, existen personas que cuando van a una fiesta de este tipo toman vinos de gran valor y tambien hay que tenerlos.
Otro punto relacionado tangencialmente con este es el de los pobres guias que el municipio deposita en las rutas, al llamar a licitacion por las bebidas u otro insumo se deberia exigir la colocacion de kioscos con techo y paredes y si es posible con una provision de bebidas frescas es una lastima ver a esos chicos debajo de una sombrilla enclenque que en caso de viento no sirve y si llueve menos, encima en algunas horas por la posicion del sol su sombra es inexistente.
Se puede exigir como parte del contrato y ademas termina siendo una publicidad para la empresa ganadora y nosotros cuidamos la imagen de la ciudad, no es lo mismo ver a promotores y promotoras frescos y cordiales que a un par de chicas todas transpiradas y cagadas de calor encima "gratis".
Espero este año no vuelva a ocurrir el año anterior en una nota que publique, creo que es la que dio nombre al blog, le decia a los organizadores que para evitar el caos de la cantina se tenian que poner barreras que ordenen a la gente, el municipio coloco estas barreras pero obvio un detalle todas tenian el mismo largo y en esos casos lo que se debe hacer es un circuito a fin de que la gente circule, ingresando por un lado y saliendo por otro, ¿como se hace? una barrera llega hasta el mostrador y otra no, listo.
Otro problema organizativo es la lluvia, lamentablemente siempre llueve el problema aca no es la lluvia si no el drenaje del agua, ya que es imposible caminar asi alla dejado de llover por el barro, un poco de escombro permite un rapido drenaje del agua.
Una materia pendiente fue siempre la publicacion de los balances pero a mi no se me escapa que alguien alguna vez dono a la comision una suma de dinero para ayudar en la reconstruccion del quincho, pregunto se hizo efectiva esa donacion si es asi adonde fue el dinero porque el quincho no esta.
Algo que tambien sostengo es que el municipio deberia construir un nuevo quincho pero hacer su estructura base de hierro a fin de darle mas luz entre columnas y asi aprovechar semejante inversion todo el año y no una vez al año, cuando expuse a alguien esta idea me respondio que si la base es de hierro pierde los rustico, pero quien mira bien, vera que el viejo quincho fue reforzado con un elemento no rustico que eran columnas de hormigon las cuales hoy siguen en pie.
Si el problema es lo rustico se puede revestir el hierro con una cobertura que simule madera, la ecuacion economica sigue siendo favorable ya que el uso del moderno quincho seria mayor que el otro, ademas lo importante que es la cobertura si podria ser de madera y paja.
en fin son ideas, locas o no, ustedes diran.
Espero que el año proximo se vuelvan a editar los mini festivales en los barrios, lastima que se dejaron de hacer, es una forma de entrar en clima, brindar al turista ambiente de festival, posibilita a los conjuntos ejercitar su musica y se podria limpiar la forma de contratar el sonido y los medios que hagan esto, ademas se podrian jerarquizar trayendo valores de otras localidades.
Muchacho el festival es una mina de oro mal explotado, lo unico debemos hacer es dividir los tantos y no mezclar la parte economica con la cultural y politica, deben convivir pero no necesariamente mezclarse, juntas se potenciaran y haran de nuestra fiesta un negocio grande que ayude a financiar la cultura, asi como hoy alguien decide a donde construir con los fondos del festival en el futuro muchos deberian definir adonde se invierten los excedentes financieros, hasta se podria asistir financieramente a otros emprendimientos necesarios como Bungalows, paradores rurales, fiestas anexas al festival, empresas de servicios turisticos, fabricas de recuerdos, etc., etc., etc..
Nota escrita el 07 de Enero 2007 y no publicada
Radicales y Peronistas Unidos
0 comentarios jueves, 19 de marzo de 2009Nota Publicada el 24/09/2006
Asi deberia ser el titulo principal de las noticias en estos dias, porque?
Las ultimas noticias politicas federalenses realmente causan estupor e inician el fin de la democracia. Ya estamos acostumbrados a los tejes y manejes de los peronistas, hicieron reformas en las constituciones de todo el pais, impusieron engendros como la ley de lemas cuando podian beneficiarse, la derogaron cuando no les servia mas, imponen la re re re eleccion o la reeleccion indefinida en donde pueden, cambian los miembros o la cantidad de jueces de las cortes de justicia cuando les sirve, ponen famosos de la farandula de candidato cuando ven que pierden, intervienen el partido justicialista cuando los candidatos electos no son los que les gusta al presidente o al gobernador, etc.
Pero hoy los federalenses, pasamos a ser una victima mas de este atropello, ya hemos visto alguna vez el dedo de alguien nombrando los candidatos, pero al menos se ha hecho disimuladamente, se inventa una asamblea o se juntan algunas firmas para no parecer tan gorilas, pero que venga un candidato a gobernador puesto a dedo, que no fue capaz de competir en una interna a imponer en federal un candidato y bajar con su dedo a otros es totalmente repugnante, si mañana los federalenses no salimos a repudiar esta aptitud, es porque estamos muertos, como sociedad, como contribuyentes; como victimas de años de dicatura y despues de tantos años de lucha de nuestros abuelos y padres por la democracia tenemos que despertar y hablar.
¿Es logico que los radicales o cualquier partido local permitan, a un titere que lo unico que tiene es una caja de dinero, ya que no es un candidato de consenso, sino el hijo del dedo mas grande de Busti, nos imponga los nombres?
Busti?, quien no pudo luego de años reformar la constitucion, que despues no pudo imponer a su mujer de candidata y termino por descarte imponiendo a quien como unico merito posee, el de manejar un monton de dinero sin control fruto de las regalias de Salto Grande, que autoridad tiene?.
Nosotros como pueblo, ¿dejaremos que nos pongan los candidatos, dejaremos que cada visita que nos hagan nos bajen un candidato?, es democracia eso? somos tan opas que no podemos elegir a nuestros representantes y tiene que venir el señor de la cajita feliz a poner los de el?
¿Piensan ustedes que un candidato a senador, que debe representarnos va a hacerlo si el que lo puso es a quien tiene que reclamar?.
Es cierto que hoy ya nadie cumple su papel en esta obra de teatro llamada congreso, pero si seguimos asi ni la puesta en escena sera nuestra.
En el acto de esta obra llamado gobierno de Entre Rios, el gobernador maneja la provincia, los intendentes manejan los municipios y los senadores y diputados nacionales representan y defienden los intereses de la provincia, por ende los senadores y diputados por cada departamento defienden "supuestamente" los intereses de cada departamento; ahora, si el candidato a senador o diputado encargado, de pelear por los intereses de nuestro departamento es nombrado a dedo desde arriba ¿a quien va a defender? a los extras que en esta obra somos nosotros o a quien lo impuso?.
Federalenses, no nos dejemos meter el dedo ni la mano, defendamos la soberania local, si nuestro candidato a senador nos es impuesto solo nos queda que nos pongan el intendente; abremos caido tan bajo que no tenemos candidatos? nos va a representar una persona que no conoce el departamneto, que fue concejal por Concordia? la ciudad que tiene el honor de ser la mas pobre del pais, solo porque tiene plata? si llegamos a ese punto seremos la prostituta de la provincia.
¿Ira mañana a llamar kirchner y decirnos que el candidato a senador nacional por entre rios es su hermana?.
Radicales, Peronistas (No justicialistas), ponganse una mano en el corazon y defiendan nuestra soberania, no se dejen c.... por un gobierno antidemocratico, ya nos adelantaron las elecciones, nos reformaron las cartas organicas partidarias y ahora nos ponen los candidatos, ¿saben lo que viene despues?
por favor defendamos la democracia nada mas.
Pd: en la elecciones 2003 el señor con DNI 8.418.838, voto en la mesa N° 00981 del colegio superior "Alejandro Carbo" ubicada en Irigoyen y Nestor Garat de la ciudad de Concordia. hoy 3 años mas tarde es candidato a senador por el departamento vecino a 100 km, aunque ni impuesto paga en este, salvo que tenga alguna estancia por ahi escondida.
read more “Radicales y Peronistas Unidos”
Asi deberia ser el titulo principal de las noticias en estos dias, porque?
Las ultimas noticias politicas federalenses realmente causan estupor e inician el fin de la democracia. Ya estamos acostumbrados a los tejes y manejes de los peronistas, hicieron reformas en las constituciones de todo el pais, impusieron engendros como la ley de lemas cuando podian beneficiarse, la derogaron cuando no les servia mas, imponen la re re re eleccion o la reeleccion indefinida en donde pueden, cambian los miembros o la cantidad de jueces de las cortes de justicia cuando les sirve, ponen famosos de la farandula de candidato cuando ven que pierden, intervienen el partido justicialista cuando los candidatos electos no son los que les gusta al presidente o al gobernador, etc.
Pero hoy los federalenses, pasamos a ser una victima mas de este atropello, ya hemos visto alguna vez el dedo de alguien nombrando los candidatos, pero al menos se ha hecho disimuladamente, se inventa una asamblea o se juntan algunas firmas para no parecer tan gorilas, pero que venga un candidato a gobernador puesto a dedo, que no fue capaz de competir en una interna a imponer en federal un candidato y bajar con su dedo a otros es totalmente repugnante, si mañana los federalenses no salimos a repudiar esta aptitud, es porque estamos muertos, como sociedad, como contribuyentes; como victimas de años de dicatura y despues de tantos años de lucha de nuestros abuelos y padres por la democracia tenemos que despertar y hablar.
¿Es logico que los radicales o cualquier partido local permitan, a un titere que lo unico que tiene es una caja de dinero, ya que no es un candidato de consenso, sino el hijo del dedo mas grande de Busti, nos imponga los nombres?
Busti?, quien no pudo luego de años reformar la constitucion, que despues no pudo imponer a su mujer de candidata y termino por descarte imponiendo a quien como unico merito posee, el de manejar un monton de dinero sin control fruto de las regalias de Salto Grande, que autoridad tiene?.
Nosotros como pueblo, ¿dejaremos que nos pongan los candidatos, dejaremos que cada visita que nos hagan nos bajen un candidato?, es democracia eso? somos tan opas que no podemos elegir a nuestros representantes y tiene que venir el señor de la cajita feliz a poner los de el?
¿Piensan ustedes que un candidato a senador, que debe representarnos va a hacerlo si el que lo puso es a quien tiene que reclamar?.
Es cierto que hoy ya nadie cumple su papel en esta obra de teatro llamada congreso, pero si seguimos asi ni la puesta en escena sera nuestra.
En el acto de esta obra llamado gobierno de Entre Rios, el gobernador maneja la provincia, los intendentes manejan los municipios y los senadores y diputados nacionales representan y defienden los intereses de la provincia, por ende los senadores y diputados por cada departamento defienden "supuestamente" los intereses de cada departamento; ahora, si el candidato a senador o diputado encargado, de pelear por los intereses de nuestro departamento es nombrado a dedo desde arriba ¿a quien va a defender? a los extras que en esta obra somos nosotros o a quien lo impuso?.
Federalenses, no nos dejemos meter el dedo ni la mano, defendamos la soberania local, si nuestro candidato a senador nos es impuesto solo nos queda que nos pongan el intendente; abremos caido tan bajo que no tenemos candidatos? nos va a representar una persona que no conoce el departamneto, que fue concejal por Concordia? la ciudad que tiene el honor de ser la mas pobre del pais, solo porque tiene plata? si llegamos a ese punto seremos la prostituta de la provincia.
¿Ira mañana a llamar kirchner y decirnos que el candidato a senador nacional por entre rios es su hermana?.
Radicales, Peronistas (No justicialistas), ponganse una mano en el corazon y defiendan nuestra soberania, no se dejen c.... por un gobierno antidemocratico, ya nos adelantaron las elecciones, nos reformaron las cartas organicas partidarias y ahora nos ponen los candidatos, ¿saben lo que viene despues?
por favor defendamos la democracia nada mas.
Pd: en la elecciones 2003 el señor con DNI 8.418.838, voto en la mesa N° 00981 del colegio superior "Alejandro Carbo" ubicada en Irigoyen y Nestor Garat de la ciudad de Concordia. hoy 3 años mas tarde es candidato a senador por el departamento vecino a 100 km, aunque ni impuesto paga en este, salvo que tenga alguna estancia por ahi escondida.
Por la Ruta 127
0 comentarios lunes, 9 de marzo de 2009Nota Publicada el27-09-2006
Se viene nuevamente una reforma en la ruta 127, la pregunta que nos podemos hacer es, ¿quienes tienen la verdad en este tema y quienes son los que digitaran las obras?.
Quienes tienen memoria en nuestra ciudad recordaran que, al momento de construirse la actual ruta, se produjo una presentacion y debate de trazas entre ellas existia la posibilidad de construir el actual terraplen y una segunda posibilidad era una ruta que cruzaria por detras del cementerio local, mucho se dijo y tambien segun algunos vecinos se hicieron asambleas, se convoco al por asi llamarlo "Centro de Industria y Comercio" quien presento su punto de vista; esto aparentemente no resulto ya que, desde el mismo dia de la construccion de la ruta la gente critico el terraplen, lo que hoy me pregunto es lo siguiente, si siempre le dimos la espalda al transito de la ruta, porque no aceptamos esa vez que valla por el cementerio?
Yo podria apostar que si en esa ocasion se aprobaba la idea de la ruta "M" por el cementerio, hoy todos estarian construyendo en esa zona, pero bueno no ocurrio.
Ahora, , segun nos vendieron en su momento los cortes sobre la cinta asfaltica, iba a darnos tiempo de encarar una obra mas compleja, la pregunta del millon las proyectadas rotondas o la obra que se haga hoy sera la obra mas compleja? o las rotondas tambien son por un tiempo? ¿el terraplen desaparece? o dentro de 10 años vamos a salir a pelear por una nueva obra que haga pasar el transito a nivel?
Recordemos lo que siempre dije, la ruta no es un problema, el problema somos nosotros que no sabemos manejar primero y segundo no hemos sabido aprovechar la fuente de ingresos que representa la misma y hasta el momneto el unico beneficiado es un estacionero que ni baños decentes les brinda a los viajeros y encima es un reducto en donde se dice se ofrece sexo por parte de jovencitas.
Abramos el abanico de ofertas, los camioneros y los viajeros pueden dejar mucho dinero en la ciudad, si les ofrecemos servicios, por nombrar algunas, cabinas telefonicas, parrillas, casas de repuestos y parabrisas, talleres mecanicos, venta de articulos regionales recordatorios, sandwich y una infinidad de productos que atraen a la gente y son necesario y de esta manera dejan dinero en el pueblo.
Volviendo al tema de las obras, alguna vez lo dije en este blog, nuestro municipio es contrario a poner manos y contramanos, no se si nuestro municipio o algun "genio del urbanismo", pero me gustaria que cada uno pensara por unos minutos ¿que pasaria si cada una de las colaterales tuviera una sola mano?, imaginemos la cantidad de puntos de conflicto en el transito que dejarian de existir, pero como digo solo imaginemos y saquemos nuestras conclusiones.
A proposito de asambleas, la asamblea de autoconvocados por la fabrica de medicamentos ¿cuando se reunira de nuevo? ¿cuando el intendente quiera o cuando se "auto" - convoquen nuevamente?
read more “Por la Ruta 127”
Se viene nuevamente una reforma en la ruta 127, la pregunta que nos podemos hacer es, ¿quienes tienen la verdad en este tema y quienes son los que digitaran las obras?.
Quienes tienen memoria en nuestra ciudad recordaran que, al momento de construirse la actual ruta, se produjo una presentacion y debate de trazas entre ellas existia la posibilidad de construir el actual terraplen y una segunda posibilidad era una ruta que cruzaria por detras del cementerio local, mucho se dijo y tambien segun algunos vecinos se hicieron asambleas, se convoco al por asi llamarlo "Centro de Industria y Comercio" quien presento su punto de vista; esto aparentemente no resulto ya que, desde el mismo dia de la construccion de la ruta la gente critico el terraplen, lo que hoy me pregunto es lo siguiente, si siempre le dimos la espalda al transito de la ruta, porque no aceptamos esa vez que valla por el cementerio?
Yo podria apostar que si en esa ocasion se aprobaba la idea de la ruta "M" por el cementerio, hoy todos estarian construyendo en esa zona, pero bueno no ocurrio.
Ahora, , segun nos vendieron en su momento los cortes sobre la cinta asfaltica, iba a darnos tiempo de encarar una obra mas compleja, la pregunta del millon las proyectadas rotondas o la obra que se haga hoy sera la obra mas compleja? o las rotondas tambien son por un tiempo? ¿el terraplen desaparece? o dentro de 10 años vamos a salir a pelear por una nueva obra que haga pasar el transito a nivel?
Recordemos lo que siempre dije, la ruta no es un problema, el problema somos nosotros que no sabemos manejar primero y segundo no hemos sabido aprovechar la fuente de ingresos que representa la misma y hasta el momneto el unico beneficiado es un estacionero que ni baños decentes les brinda a los viajeros y encima es un reducto en donde se dice se ofrece sexo por parte de jovencitas.
Abramos el abanico de ofertas, los camioneros y los viajeros pueden dejar mucho dinero en la ciudad, si les ofrecemos servicios, por nombrar algunas, cabinas telefonicas, parrillas, casas de repuestos y parabrisas, talleres mecanicos, venta de articulos regionales recordatorios, sandwich y una infinidad de productos que atraen a la gente y son necesario y de esta manera dejan dinero en el pueblo.
Volviendo al tema de las obras, alguna vez lo dije en este blog, nuestro municipio es contrario a poner manos y contramanos, no se si nuestro municipio o algun "genio del urbanismo", pero me gustaria que cada uno pensara por unos minutos ¿que pasaria si cada una de las colaterales tuviera una sola mano?, imaginemos la cantidad de puntos de conflicto en el transito que dejarian de existir, pero como digo solo imaginemos y saquemos nuestras conclusiones.
A proposito de asambleas, la asamblea de autoconvocados por la fabrica de medicamentos ¿cuando se reunira de nuevo? ¿cuando el intendente quiera o cuando se "auto" - convoquen nuevamente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)