• Home
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

Cansado de Esperar

4 comentarios sábado, 15 de agosto de 2009

En este post he decidido publicar la carta enviada, como podran ver hace bastante tiempo.


Motiva esta publicacion, el hecho de no haber demostrado el conductor mencionado ningun deseo de leerla.


Lo hago ademas porque intenta aclarar una situacion en donde el afectado no soy solo yo, sino tambien mis compañeros.


Hoy me atrevo a decir algo que en la carta pense que seria como echar nafta al fuego "Este conductor, Necesita una Valvula entre el Cerebro y la Boca" La lectura de mas Msj similares a sido una constante, lamentablemente.
Todos somos "opinologos", pero tratemos de opinar positivamente y si somos periodistas o locutores chequeemos nuestras fuentes porque es muy facil decir el celular 11 o el numero que sea.
Segun comentarios "off de record" otro locutor habria leido varios msj provenientes de la empresa Personal, el mismo fin de semana que esta empresa dejo "Sin Servicio" a nuestra localidad, es raro no.
Espero que esta herramienta sea utilizada positivamente, generar debate no significa generar Puterio, desde este sitio tambien queremos generar debate y por eso denigramos los anonimos.
Cuando sera el dia que Federal tenga una camada de periodistas verdaderos, que busquen la informacion y no que lean la Gacetilla de prensa, que pongan el dedo en la Llaga y no solo el informa de algun medio oficialista Provincial. Ruego por un programa que corra a los funcionarios para obtener una nota, que haga preguntas e indage para obtener la informacion, que investigue y no se lleve solo por un mensajito y encima anonimo.
Yo acepto estos msj si la emisora se compromete a informar en caso de denuncias el numero de celular, porque muchos de estos msj involucran a directores de escuelas que supuestamente no dan de comer por ejemplo y terminan afectando a toda una comunidad escolar cuya funcion deberia ser solo trabajar mancomunadamente por el bienestar de sus hijos, juntos, padres e hijos.
Debemos ser responsables cuando informamos, y mas aun cuando afectamos a otras personas, no olvidemos que estos msj a su vez son una fuente de ingresos para la Fm, la cual siempre se olvida de informar que los mismos cuestan 0,50 Ctvs mas impuestos.
¿Podemos bajo esta premisa, pensar que muchos de estos msj son falsos? y solamente los leen para crear mas polemica.
En algun post de hace unos años me enojaba con la rensilla esteril iniciada en torno a la intendencia de Bernardy y pensaba ¿Puede un pueblo tan pequeño darse el lujo de enemistarse y dividirse en dos bandos? mas considerando el exiguo presupuesto del mismo, y hoy volvemos a vivir esta situacion aqui en Federal, peleando por ¿Las Arcas del Ateneo? o ¿habra algun interes inmobiliario en estas peleas? por favor, no nos peleemos por tan poco.


read more “Cansado de Esperar”

En respuesta

0 comentarios domingo, 22 de marzo de 2009
cPublicada el 16-11-2006

Agradezco antes que nada la opinion, el aporte y la correccion ortografica que me hace en un comentario Mirko desde Cordoba, a quien si conozco y me satisface su inquietud.

En respuesta a lo expuesto en su comentario, no digo que Federal sea menos que Parana por entregar un premio, sino que al entregar ese premio se logra, tal vez, que los ciudadanos se movilicen mas socialmente y el pueblo les agradezca su interes, veo que en Federal existe apatia en la gente, esto se ve en las comisiones Vecinales, las cuales no comparto en su funcioamiento, en las cooperadoras escolares a donde van 2 gatos locos auque las escuelas hoy no tienen vacantes y asi en todos los ambitos sociales, politicos, comerciales, etc.

Respecto al comentario sobre Crespo y otras ciudades, lo que yo digo es que alli hay mas compromiso, mas cultura del trabajo, mas union, en Federal en vez de colocar una agencia de colocaciones de personal se prefiere darles un subsidio y asi fomentar la vagancia y el clientelismo politico, se les da chapas, ladrillos y cemento a personas que ni construyen, mientras muchos jovenes que buscan trabajo no lo consiguen, en Federal Comemos Verduras de Exportacion porque parece que no hay tierra para sembrar ¿o sera que esta muy abajo?, en la el triangulo experimentan con variedades de mani y frutilla siendo que tenemos una escuela agrotecnica y una agencia del INTA que hace ese trabajo mejor y desde hace mas años, en vez de volcar ese esfuerzo en producir lechuga, tomate, zanahorias, etc.

Y respecto a los negocios yo no tengo uno y soy un desocupado mas, tampoco digo que sea facil manejarlos y veo a muchos sufrir los avatares economicos, pero tambien creo que si se unieran, se capacitaran ellos y capacitaran por ejemplo a los instaladores, si se nuclearan en un Centro de Comercio serian mas fuertes, ejemplo de esto es la "Corporacion para el desarrollo de Gualeguaychu y la de Concordia". No es el paraiso, pero al menos hay crecimiento, hay trabajo y cuando tienen un problema lo enfrentan entre todos, en Federal la unica vez que se unieron fue porque venia la DGI y habia un comerciante que debia mucho y los nucleo, Una Verguenza¡¡.

Lo mismo respecto a los Centros de Estudiantes, los hay buenos y malos, estan los fuertes y politizados de las universidades y los pequeños de las secundarias, pero si hay algo para rescatar no es que sean perfectos sino que nos permiten ir palpando lo que es la "Democracia", la mayoria de los jovenes de Federal ni siquiera saben lo que es la Democracia, y nuestros padres la mayoria, fueron criados en la dictadura y como en Federal los militares no hicieron mal a casi nadie creen que son los buenos de la pelicula, siendo que en realidad son peores que los politicos, he escuchado a algunos locos pedir que vuelvan porque habia mas seguridad.

En fin el tema Mirko es que tenemos que comenzar a engendrar una sociedad mas participativa, si lees mis notas veras que lo que yo deseo es mas debate, mas discusion, mas participacion, estoy en contra de Gente como Elisa Carrio que no quiere partidos politicos y la vez que fue electa fue gracias al Radicalismo, una sociedad sin partidos politicos es peor que una sociedad como la nuestra.

Respecto a lo de estar mucho en Federal, te comento que desde los 15 años aproximadamente, vivi en Buenos aires y a los 18 años me fui a mi ciudad natal: Parana, en donde pude vivir la politica desde adentro, sus partes positivas y las negativas, que las hay muchas. Por suerte me desplazo mucho por la provincia, respecto a lo de las quejas sobre el municipio yo soy Radical, afiliado a los 16 años, y no quiero para Federal un gobierno de otro color, pero tampoco quiero que la gente vote a mi partido porque es el mal menor, quiero que nos voten porque somos mejores y lamentablemente el partido se ha enquistado en el poder y no se actualiza, no crece, no hacemos internas, ponemos a los mismos nombres desde la primera vez que ganamos, no tenemos ningun joven como candidato, encima tenemos funcionarios politicos que no son capaces de pagar lo que deben de "Aporte Partidario" y ademas se creen dueños de la verdad absoluta, inventores de la rueda y cuanta maravilla exista.

En fin, espero que gente joven como vos vuelvan algun dia y ocupen el lugar de quienes hoy son los unicos dueños de la verdad, que abran el juego a mas gente, que sepan hacer una interna y no acuerdos para perpetuarse eternamente, que no pongan de candidatos a concejal a comerciantes exitosos solo para traccionar votos.

Por ultimo Mirko disculpame mis "Horrores de ortografia", un saludo y Gracias
read more “En respuesta”

Leer Completo sino no entender

0 comentarios
Publicado el 06-11-2006

Quisiera agradecer los comentarios que por fin han llegado a algunos posteos.
Al iniciar este blog quise extender lo que alguna vez hacia, comentando noticias varias en radio, algo que muchas veces no podía realizar por que no gustaba al estilo del programa, el tema era y es ver y ser parte del problema e involucrarse.
Cuando inicie esto no busque ser un criticón, tampoco busque ni busco ser el centro de atención ni debate, si algo me interesa es ver una solución desde mi punto de vista a los problemas cotidianos de "Nuestro Pueblo" pero, matizada por la opinión de varios, es decir ver los problemas y soluciones, presentarlos a la sociedad a través del blog y después leer la opinión de los demás, lo ideal seria un foro, pero no se como se crea uno o no lo e investigado.
Lo que por ahí no veo que ocurra en la política es esto un debate, no una pelea de ideas cerradas sino un debate enriquecedor que permita plasmar en obras y políticas lo que surja.
Por eso lo que yo quiero no es crear en este sitio virtual un monologo, sino un ida y vuelta de ideas sin propietario, se que existen políticos abiertos y permeables y políticos cerrados con su sequito obsecuente reverenciándolo, son estos últimos los que más daño hacen porque no se inmutan ante los problemas y solo creen firmemente en sus ideas, y sus súbditos les asienten (estilo k.
Es fácil encerrarse en uno mismo, tener un comercio y no preocuparse de tener un centro que los nuclee, es fácil ser padre y depositar los hijos en la escuela sin siquiera ir a una reunión de padres, es fácil ser consumidor y no levantar la voz cuando nos estafan, es fácil ser ciudadano y no opinar.
Nuestros comerciantes están acostumbrados, firman una nota en contra de algún comercio foráneo, si ven que peligra su monopolio, no se involucran, hay muchos que solo aprecian su trabajo, se viven quejando de que el país esta mal, que no venden, que no les alcanza mas que para pagar impuestos, Y SOLO VALE SU TRABAJO y SU MERCADERÍA, pero se niegan a pagar el precio que les pasa: un chapista, un herrero, un electricista, un pintor. Si yo tengo un negocio, tengo que darles para vivir a los demás porque solo de esa manera los demás van a tener plata para después comprarme, no hay que ser tan agarrado con la plata, si hay algo que un país necesita es una palabra mágica: "circulante", es el dinero que va y viene, si yo soy avaro y acumulo cada vez mas dinero lo unico que logro es sacar circulante del mercado y mientras todos se cagan de hambre "YO" acumulo cuando menos acordamos el país quebró y la miseria me va a llegar también a mí, ya no va a ver gente que compre mis vacas, mis productos, etc.
Hoy en día hasta los pobres saben esto, ¿saben como nos damos cuenta?, porque a pesar de que viven en el medio del barro, se ponen contentos cuando llueve, ellos saben a pesar de lo pobres que son, que cuando llueve el campo les da de comer, ya sea porque el gobierno a través de las retenciones hace favoritismo político, etc. o porque aun existe gente del campo que invierte en la ciudad, por eso nuestros comerciantes deberían invertir mas en Federal no "Vivir a Federal" , un ejemplo es lo que escribí en varias notas, si en vez de comprar frutas y otras cosas que se pueden producir acá en otros mercados los compráramos aquí, ese dinero les daría de comer por ejemplo a los ladrilleros y ellos volverían a comprar ¿en donde? Acá; no como algunos comerciantes que se dan el lujo de ir de compras a Norte, Coto o Jumbo, porque a nuestros comerciantes solo les interesa su bolsillo.
Total cuando llega la D.G.I. siempre abra uno que encabece la oposición a los inspectores y más si es un fuerte evasor, también abra tiempo de juntarse y reclamar cuando un paro de maestros llegue a cumplir un mes, ya vendrá algún tonto a quejarse por las estafas y un opositor a levantar las banderas disidentes.
Pero, es necesario llegar a esto, No es mejor prevenir? por ejemplo si existiera un centro de comercio, evitaríamos que una misma persona morosa en un comercio compre en otro generando una estafa a través de un centro de informaciones comerciales, se podrían implementar cursos de excelencia comercial, se podría premiar a los comercios por su atención o calidad, existen hoy comercios que mezquinan hasta una bolsa de nylon de centavos.
Se podrían lograr compras más efectivas si los consumidores se juntan, logrando una mejor oferta, no comprando afuera como algunos.
Podríamos tener escuelas más comunitarias y equipadas si todos los padres participaran mas, por ejemplo utilizando la escuela como centro del barrio, valorizando sus bibliotecas y creando en nuestros hijos el interés en la lectura o la practica de deportes, el uso de los grandes salones para lograr una mayor cohesión social, etc. Etc.
Y como ciudadanos ¿que podríamos hacer?, un montón de cosas, pensar juntos el perfil de nuestra sociedad, lograr un crecimiento ordenado de esta en lo edilicio, creando zonas residenciales, comerciales, industriales, etc.
Creo que federal debería crear instituciones que nos unan y nos movilicen, por ejemplo en Paraná el premio "el ciudadano" se le otorga a personas comunes que sobresalen en algo y eso hace reconocerles en vida lo que han hecho y a su vez moviliza a gente que los conoce; un grupo que una ideas y las canalice hace mucha falta en este pueblo, tal vez el aporte de fondos por parte del estado movilice a la gente, la conformación de un registro y un seguimiento de las organizaciones seguramente lograra fomentar la transparencia en ellas, y un mayor compromiso de nuestro municipio puede hacer que las juntas de vecinos trabajen mas fuerte, ya que hoy son siempre uno o dos los que hacen el trabajo de todos y además chocan con decenas de instituciones en la colecta de fondos siempre escasos.
Unir grupos como lo hizo en su momento el P.E.L. para generar por ejemplo una senda aeróbica y mística que una la ciudad con el relegado cristo, obra magistral olvidada por muchos a la vera de la ruta, si se uniera la secretaria de deporte con gimnasios y escuelas juntos podrían plasmar esto que permitiría hacer aeróbic seguro y a la vez permitir el desplazamiento de feligreses ordenadamente hasta este magnifico monumento.
Es mucho lo que la unión de personas dentro de las instituciones logra, esto es parte del juego político, pero principalmente es enriquecedor de este.
Pero ¡ojo¡ esto no les gusta a quienes están en el poder, porque se lo resta, a pocos políticos les agrada la democracia verdadera, esa que generan las verdaderas asambleas auto convocadas no las que se dicen auto convocadas, las cooperadoras que crecen, los centros comerciales libres, los centros de estudiantes esos que vemos por televisión y acá no existen, por eso casi ningún político en el poder incentiva esto.
Veamos por ejemplo lo que hace el señor k; por todos los medios intenta manejar al congreso,la justicia, los sindicatos, se enoja con la prensa libre, etc. y lo mismo ocurre en todos los estamentos públicos mas o menos potenciado.
Por eso para terminar pido, demos un pedacito de nuestra novela, dejemos por un ratito casado con hijos y concurramos a alguna institución a crear opinión, a generar valor para nuestro pueblo, ayudarnos a nosotros mismos; si cada uno de los miles de habitantes de nuestro pueblo vamos 60 minutos a una reunión y generamos cosas y debatimos en paz los problemas de todos, en poco tiempo podremos ser una sociedad respetada, y cada político cuando se dirija a nosotros pensara bien sus palabras por que estará frente a un pueblo movilizado y conciente, leamos un poco noticias de otros pueblos como Crespo, Segui. Viale, etc. Ellos crecen constantemente, hacen cursos, construyen y nosotros nos hundimos y separamos cada vez más.
Pensemos...
read more “Leer Completo sino no entender”

El padre y la escuela bien Gracias

0 comentarios jueves, 26 de febrero de 2009
Nota Publicada 17-07-2006

Tiempo atras, huelgas y manifestaciones los alumnos en casa por la huelga los maestros en la calle manifestando y los padres?, como corresponde, en la escuela.


Recuerdan todos las declaraciones de los padres autoconvocados, decian que siempre habia que estar presente en la escuela junto a sus hijos, y peleando por una mejor educacion.

Hoy si alguien visita una reunion de cooperadoras no se si encuentra a 5 padres en escuelas en donde concurren mas de 300 alumnos por escuela, nadie dice que no paguen la cuota de la cooperadora o que algunos no vallan hasta la puerta a recogerlos, pero cuantos son los que se preocupan por el desarrollo en clase, la conducta del grupo, las necesidades del conjunto de maestros, cuantos opinan o acarrean ideas o ponen el hombro, para que? para que tengan plata los maestros? no, para que la escuela "su" escuela este mejor equipada, para que sus hijos reciban la mejor y mas adecuada educacion.

Para lograr estos objetivos y que cada escuela sea excelente sin importar que esta en la colonia o en un boulevard principal de la ciudad hace falta un apoyo constante de padres y maestros, porque no van a la cooperadora porque no los eligieron presidente? Tesorero? o porque no son autoridades, mejor no saben ustede sque en una comision los que mas trabajan son los que no tienen cargo y que el cargo mas importante y lindo no es presidente ni tesorero sino, revisor de cuenta que es quien garantiza que todo valla bien y voluntario porque a la larfga son los que mas trabajan, son muy pocos los presidentes quue trababjan la mayoria estan preocupados en figurar, y en hacer relaciones publicas, entonces formen una cooperadora en su escuela y trabajen por ella no para ustedes hagamos un pais grande porque si cada uno trabajamos un poquito por la comunidad desde donde sea estaremos construyendo un pais mejor para nosotros y nuestros hijos, participemos no dejemos que otros ocupen nuestro lugar, afiliemonos o participemos de los partidos politicos es la unica forma de lentamente y sacando la basura de ellos, si nos quedamos en casa y dejamos que ellos ocupen nuestros espacios por comodidad despues no podremos quejarnos del pais que ellos nos construyen, hay muchos lugares desde el cual hacer crecer un pais, leyendo un diario, mirando un informativo en vez de una novela, creando o participando de una comision, si sentimos que nos manosean que nos usan y no podemos hacer algo es porque nosotros lo permitimos, podemos crear "defensa del Consumidor", Alcoholicos anonimos" una delegacion del "incucai" o cualquier otra organizacion en donde tengamos injerencia en la sociedad, dediquemos 10 minutos en cada comision para debatir el panorama politico y la realidad local, participemos, que no nos desplacen.

Siempre que yo afilie a alguien les decia no dejen de ir participoen porque el lugar ustedes dejan libre es una posibilidad mas de robar, si escuchamos que todos dicen que la politica es sucia, no lo crean porque la politica no es sucia es solo un discurso para que ustedes, yo todos en general dejemos nuestro lugar de lucha y los señores dirigentes se adueñen de ella, no seamos tontos no dejemos que nuestra vida nuestro dinero sea manejado por politicos sin control, abramos los ojos, cada vez que uno de nosotros repite "la politica es sucia" hay un politico que se rie porque sabe que ese ciudadano jamas le va a quitar la posibilidad de vivir de la politica, cada ciudadano que repita esto esta asegurandole a los politicos que son libres de Subirse la "dieta" de dilapidar fondos y hacer lo que se le cante, piensen que mas quiere un politico que usted ni se meta.

Enseñemos a nuestros hijos inculcandole la participacion, la lectura y el ahorro y no olvidemos el trabajo; si participamos somos mas fuertes, si leemos nos cultivamos culturalmente, crecemos en conocimiento y sabremos leer la realidad en los diarios; si ahorramos si les enseñamos desde niños abrir una cuenta de ahorro, aprenderan a cuidar y no pasar necesidad y si trabajan siempre van a tener la frente alta.
Lean, piensen, analicen, critiquen pero no ignoren.
read more “El padre y la escuela bien Gracias”