Mostrando las entradas con la etiqueta comercios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comercios. Mostrar todas las entradas
Luchessi 2011
4 comentarios lunes, 6 de abril de 2009Nota escrita el: 20-03-2007
¿LUCHESSI GOBERNADOR?
Es posible pensar en esta situacion para el 2011.
Creo que si pero solo a medias, queda mucho por hacer, a saber, ningun candidato a gobernador de una provincia del interior llega a semejante puesto, con un comite local que no respeta a la oposicion y no le deja espacios a la juventud a excepcion de unos meses antes de la interna y las generales.
Tampoco dejando tantos frentes abierto y propensos a la critica, como la comision del festival del chamame, la inexistencia de organizaciones intermedias como Centro de industria y comercio o Corporacion para el desarrollo, asambleas autoconvocadas truchas, etc.
Tampoco con un comite raquitico economicamente el cual permite que sus funcionarios politicos No hagan el aporte al partido al cual estan obligados segun la carta organica, en la cual se amparan cuando necesitan del partido.
Para llegar a sobrepasar las fronteras del departamento e instalar un candidato en la provincia, se necesita un partido regularizado en su funcionamiento, con fondos propios, con un respeto hacia los opositores y no tratandolos como sapo de otro pozo, sino integrandolos.
Haciendo lecturas serias de las urnas, no creyendo que ganar es un cheque en blanco, analizar cuando la gente corta boleta, porque si la gente corta boleta es porque alguna persona le cayo mal, no podemos despues premiar a esa gente con un ministerio solo porque su familia trabaja en campaña, aunque despues solo acomoden a hijos, hijas y yernos, Federal tiene mucha gente nueva para insertar en politica, gente limpia, pura, sin contra.
No olvidemos que el oficialismo provincial no paso el 50% es decir hay mas de un 50% de la provincia que no quiere al gobierno de turno, lo que no paso en Federal, claro que construir una oposicion requiere antes que nada una fina estrategia politica de alianzas o negociaciones , son pocos los que en politica lamentablemente desean renunciar a su cuota de poder, y enciama piden mucho por los pocos votos que traccionan.
¿Entonces como se puede crecer politicamente en la provincia?, primero con una fuerte presencia en los medios provinciales, por ejemplo el diario El Observador, por lo general tiene un corresponsal en nuestra ciudad pero es muy poco el espacio y la importancia de nuestras noticias, hay que invertir mas; tambien en los medios provinciales capitalinos mas presencia y un negociador, pero ojo hay negociadores que negocian mas para ellos que para el projecto.
En Federal hay ciertos personajes que han demostrado ser malos tejiendo alianzas en la provincia, pero hay material para trabajar, como dijo alguien
"la base esta". Ahora nos falta el equipo.
Mirando un poco en el horizonte Radical Entrerriano hay personas que pueden integrar este projecto de "Luchessi gobernador o Vice", el cual debe intentar por sobre todas las cosas, captar gente que se ha hido del partido, a mi no me gusta, pero esta demostrado que el proximo projecto Radical no sera "lista 3" UCR sino una coalision en donde el radicalismo haga valer su segundo lugar y no se deje arrebatar este lugar por oportunistas que con un fuerte personalismo intentan ser una alternativa de poder, miremos sino que hacemos con gente como: elisa Carrio, Octavio Bordon, Chacho Alvarez, Zacarias, Martinez Garbino, ya demostraron que si se les saca la prensa no son nada porque no tienen lo que la U.C.R. si: "un Partido", mal que le pese a la prensa el Radicalismo es hoy a nivel nacional el unico, el unico partido, somos la unica fuerza politica organizada y, mayoritariamente en los demas departamentos se reconoce a los opositores, quienes integran en armonia los organos que le corresponden como minoria, son convocados a cada reunion como se debe y no cuando le conviene al juego de la conduccion.
Si hay algo que debemos hacer como Radicales es defendernos y apoyarnos, respetarnos y si alguno de nosotros integra alguna comision sentirse respaldado por su partido, si necesita una mano darsela sin ver para quien trabajo en la interna lo que importa es que hasta el mas opositor despues trabaja en las generales, al menos esta oposicion.
Bueno Federal, yo creo que la oportunidad esta, un "Luchessi gobernador" es posible, a partir de diciembre, seria bueno que todos los funcionarios presenten su renuncia no como una pantomina para la gilada, sino realmente y que se hagan fuertes cambios en la estructura local, el drenaje de votos ha sido una constante y una vision diferente de la ciudad se avecina, como dije muchas veces, Federal no es mas un pueblito, ni un paraje, somos una ciudad con todas las letras aunque sigamos comportandonos como Junta de gobierno, en donde la palabra del intendente y del gabinete es mas fuerte que la del Consejo Delibertante, mero titere del ejecutivo en vez de ser lo que es: "voz y representacion de los ciudadanos"
He dicho y me hago cargo, queda en ustedes recordar luego esta nota, tengo el honor de que muchas de mis notas han servido de letra para algunos dirigentes y en muchos casos supe adelantarme meses a lo acontecido.
Hasta la proxima Osuna Jorge Leonardo "La militancia es un puesto de lucha, no la lucha por un puesto"
Lord Acton
"El poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente".
read more “Luchessi 2011”
¿LUCHESSI GOBERNADOR?
Es posible pensar en esta situacion para el 2011.
Creo que si pero solo a medias, queda mucho por hacer, a saber, ningun candidato a gobernador de una provincia del interior llega a semejante puesto, con un comite local que no respeta a la oposicion y no le deja espacios a la juventud a excepcion de unos meses antes de la interna y las generales.
Tampoco dejando tantos frentes abierto y propensos a la critica, como la comision del festival del chamame, la inexistencia de organizaciones intermedias como Centro de industria y comercio o Corporacion para el desarrollo, asambleas autoconvocadas truchas, etc.
Tampoco con un comite raquitico economicamente el cual permite que sus funcionarios politicos No hagan el aporte al partido al cual estan obligados segun la carta organica, en la cual se amparan cuando necesitan del partido.
Para llegar a sobrepasar las fronteras del departamento e instalar un candidato en la provincia, se necesita un partido regularizado en su funcionamiento, con fondos propios, con un respeto hacia los opositores y no tratandolos como sapo de otro pozo, sino integrandolos.
Haciendo lecturas serias de las urnas, no creyendo que ganar es un cheque en blanco, analizar cuando la gente corta boleta, porque si la gente corta boleta es porque alguna persona le cayo mal, no podemos despues premiar a esa gente con un ministerio solo porque su familia trabaja en campaña, aunque despues solo acomoden a hijos, hijas y yernos, Federal tiene mucha gente nueva para insertar en politica, gente limpia, pura, sin contra.
No olvidemos que el oficialismo provincial no paso el 50% es decir hay mas de un 50% de la provincia que no quiere al gobierno de turno, lo que no paso en Federal, claro que construir una oposicion requiere antes que nada una fina estrategia politica de alianzas o negociaciones , son pocos los que en politica lamentablemente desean renunciar a su cuota de poder, y enciama piden mucho por los pocos votos que traccionan.
¿Entonces como se puede crecer politicamente en la provincia?, primero con una fuerte presencia en los medios provinciales, por ejemplo el diario El Observador, por lo general tiene un corresponsal en nuestra ciudad pero es muy poco el espacio y la importancia de nuestras noticias, hay que invertir mas; tambien en los medios provinciales capitalinos mas presencia y un negociador, pero ojo hay negociadores que negocian mas para ellos que para el projecto.
En Federal hay ciertos personajes que han demostrado ser malos tejiendo alianzas en la provincia, pero hay material para trabajar, como dijo alguien
"la base esta". Ahora nos falta el equipo.
Mirando un poco en el horizonte Radical Entrerriano hay personas que pueden integrar este projecto de "Luchessi gobernador o Vice", el cual debe intentar por sobre todas las cosas, captar gente que se ha hido del partido, a mi no me gusta, pero esta demostrado que el proximo projecto Radical no sera "lista 3" UCR sino una coalision en donde el radicalismo haga valer su segundo lugar y no se deje arrebatar este lugar por oportunistas que con un fuerte personalismo intentan ser una alternativa de poder, miremos sino que hacemos con gente como: elisa Carrio, Octavio Bordon, Chacho Alvarez, Zacarias, Martinez Garbino, ya demostraron que si se les saca la prensa no son nada porque no tienen lo que la U.C.R. si: "un Partido", mal que le pese a la prensa el Radicalismo es hoy a nivel nacional el unico, el unico partido, somos la unica fuerza politica organizada y, mayoritariamente en los demas departamentos se reconoce a los opositores, quienes integran en armonia los organos que le corresponden como minoria, son convocados a cada reunion como se debe y no cuando le conviene al juego de la conduccion.
Si hay algo que debemos hacer como Radicales es defendernos y apoyarnos, respetarnos y si alguno de nosotros integra alguna comision sentirse respaldado por su partido, si necesita una mano darsela sin ver para quien trabajo en la interna lo que importa es que hasta el mas opositor despues trabaja en las generales, al menos esta oposicion.
Bueno Federal, yo creo que la oportunidad esta, un "Luchessi gobernador" es posible, a partir de diciembre, seria bueno que todos los funcionarios presenten su renuncia no como una pantomina para la gilada, sino realmente y que se hagan fuertes cambios en la estructura local, el drenaje de votos ha sido una constante y una vision diferente de la ciudad se avecina, como dije muchas veces, Federal no es mas un pueblito, ni un paraje, somos una ciudad con todas las letras aunque sigamos comportandonos como Junta de gobierno, en donde la palabra del intendente y del gabinete es mas fuerte que la del Consejo Delibertante, mero titere del ejecutivo en vez de ser lo que es: "voz y representacion de los ciudadanos"
He dicho y me hago cargo, queda en ustedes recordar luego esta nota, tengo el honor de que muchas de mis notas han servido de letra para algunos dirigentes y en muchos casos supe adelantarme meses a lo acontecido.
Hasta la proxima Osuna Jorge Leonardo "La militancia es un puesto de lucha, no la lucha por un puesto"
Lord Acton
"El poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente".
Leer Completo sino no entender
0 comentarios domingo, 22 de marzo de 2009Publicado el 06-11-2006
Quisiera agradecer los comentarios que por fin han llegado a algunos posteos.
Al iniciar este blog quise extender lo que alguna vez hacia, comentando noticias varias en radio, algo que muchas veces no podía realizar por que no gustaba al estilo del programa, el tema era y es ver y ser parte del problema e involucrarse.
Cuando inicie esto no busque ser un criticón, tampoco busque ni busco ser el centro de atención ni debate, si algo me interesa es ver una solución desde mi punto de vista a los problemas cotidianos de "Nuestro Pueblo" pero, matizada por la opinión de varios, es decir ver los problemas y soluciones, presentarlos a la sociedad a través del blog y después leer la opinión de los demás, lo ideal seria un foro, pero no se como se crea uno o no lo e investigado.
Lo que por ahí no veo que ocurra en la política es esto un debate, no una pelea de ideas cerradas sino un debate enriquecedor que permita plasmar en obras y políticas lo que surja.
Por eso lo que yo quiero no es crear en este sitio virtual un monologo, sino un ida y vuelta de ideas sin propietario, se que existen políticos abiertos y permeables y políticos cerrados con su sequito obsecuente reverenciándolo, son estos últimos los que más daño hacen porque no se inmutan ante los problemas y solo creen firmemente en sus ideas, y sus súbditos les asienten (estilo k.
Es fácil encerrarse en uno mismo, tener un comercio y no preocuparse de tener un centro que los nuclee, es fácil ser padre y depositar los hijos en la escuela sin siquiera ir a una reunión de padres, es fácil ser consumidor y no levantar la voz cuando nos estafan, es fácil ser ciudadano y no opinar.
Nuestros comerciantes están acostumbrados, firman una nota en contra de algún comercio foráneo, si ven que peligra su monopolio, no se involucran, hay muchos que solo aprecian su trabajo, se viven quejando de que el país esta mal, que no venden, que no les alcanza mas que para pagar impuestos, Y SOLO VALE SU TRABAJO y SU MERCADERÍA, pero se niegan a pagar el precio que les pasa: un chapista, un herrero, un electricista, un pintor. Si yo tengo un negocio, tengo que darles para vivir a los demás porque solo de esa manera los demás van a tener plata para después comprarme, no hay que ser tan agarrado con la plata, si hay algo que un país necesita es una palabra mágica: "circulante", es el dinero que va y viene, si yo soy avaro y acumulo cada vez mas dinero lo unico que logro es sacar circulante del mercado y mientras todos se cagan de hambre "YO" acumulo cuando menos acordamos el país quebró y la miseria me va a llegar también a mí, ya no va a ver gente que compre mis vacas, mis productos, etc.
Hoy en día hasta los pobres saben esto, ¿saben como nos damos cuenta?, porque a pesar de que viven en el medio del barro, se ponen contentos cuando llueve, ellos saben a pesar de lo pobres que son, que cuando llueve el campo les da de comer, ya sea porque el gobierno a través de las retenciones hace favoritismo político, etc. o porque aun existe gente del campo que invierte en la ciudad, por eso nuestros comerciantes deberían invertir mas en Federal no "Vivir a Federal" , un ejemplo es lo que escribí en varias notas, si en vez de comprar frutas y otras cosas que se pueden producir acá en otros mercados los compráramos aquí, ese dinero les daría de comer por ejemplo a los ladrilleros y ellos volverían a comprar ¿en donde? Acá; no como algunos comerciantes que se dan el lujo de ir de compras a Norte, Coto o Jumbo, porque a nuestros comerciantes solo les interesa su bolsillo.
Total cuando llega la D.G.I. siempre abra uno que encabece la oposición a los inspectores y más si es un fuerte evasor, también abra tiempo de juntarse y reclamar cuando un paro de maestros llegue a cumplir un mes, ya vendrá algún tonto a quejarse por las estafas y un opositor a levantar las banderas disidentes.
Pero, es necesario llegar a esto, No es mejor prevenir? por ejemplo si existiera un centro de comercio, evitaríamos que una misma persona morosa en un comercio compre en otro generando una estafa a través de un centro de informaciones comerciales, se podrían implementar cursos de excelencia comercial, se podría premiar a los comercios por su atención o calidad, existen hoy comercios que mezquinan hasta una bolsa de nylon de centavos.
Se podrían lograr compras más efectivas si los consumidores se juntan, logrando una mejor oferta, no comprando afuera como algunos.
Podríamos tener escuelas más comunitarias y equipadas si todos los padres participaran mas, por ejemplo utilizando la escuela como centro del barrio, valorizando sus bibliotecas y creando en nuestros hijos el interés en la lectura o la practica de deportes, el uso de los grandes salones para lograr una mayor cohesión social, etc. Etc.
Y como ciudadanos ¿que podríamos hacer?, un montón de cosas, pensar juntos el perfil de nuestra sociedad, lograr un crecimiento ordenado de esta en lo edilicio, creando zonas residenciales, comerciales, industriales, etc.
Creo que federal debería crear instituciones que nos unan y nos movilicen, por ejemplo en Paraná el premio "el ciudadano" se le otorga a personas comunes que sobresalen en algo y eso hace reconocerles en vida lo que han hecho y a su vez moviliza a gente que los conoce; un grupo que una ideas y las canalice hace mucha falta en este pueblo, tal vez el aporte de fondos por parte del estado movilice a la gente, la conformación de un registro y un seguimiento de las organizaciones seguramente lograra fomentar la transparencia en ellas, y un mayor compromiso de nuestro municipio puede hacer que las juntas de vecinos trabajen mas fuerte, ya que hoy son siempre uno o dos los que hacen el trabajo de todos y además chocan con decenas de instituciones en la colecta de fondos siempre escasos.
Unir grupos como lo hizo en su momento el P.E.L. para generar por ejemplo una senda aeróbica y mística que una la ciudad con el relegado cristo, obra magistral olvidada por muchos a la vera de la ruta, si se uniera la secretaria de deporte con gimnasios y escuelas juntos podrían plasmar esto que permitiría hacer aeróbic seguro y a la vez permitir el desplazamiento de feligreses ordenadamente hasta este magnifico monumento.
Es mucho lo que la unión de personas dentro de las instituciones logra, esto es parte del juego político, pero principalmente es enriquecedor de este.
Pero ¡ojo¡ esto no les gusta a quienes están en el poder, porque se lo resta, a pocos políticos les agrada la democracia verdadera, esa que generan las verdaderas asambleas auto convocadas no las que se dicen auto convocadas, las cooperadoras que crecen, los centros comerciales libres, los centros de estudiantes esos que vemos por televisión y acá no existen, por eso casi ningún político en el poder incentiva esto.
Veamos por ejemplo lo que hace el señor k; por todos los medios intenta manejar al congreso,la justicia, los sindicatos, se enoja con la prensa libre, etc. y lo mismo ocurre en todos los estamentos públicos mas o menos potenciado.
Por eso para terminar pido, demos un pedacito de nuestra novela, dejemos por un ratito casado con hijos y concurramos a alguna institución a crear opinión, a generar valor para nuestro pueblo, ayudarnos a nosotros mismos; si cada uno de los miles de habitantes de nuestro pueblo vamos 60 minutos a una reunión y generamos cosas y debatimos en paz los problemas de todos, en poco tiempo podremos ser una sociedad respetada, y cada político cuando se dirija a nosotros pensara bien sus palabras por que estará frente a un pueblo movilizado y conciente, leamos un poco noticias de otros pueblos como Crespo, Segui. Viale, etc. Ellos crecen constantemente, hacen cursos, construyen y nosotros nos hundimos y separamos cada vez más.
Pensemos...
read more “Leer Completo sino no entender”
Quisiera agradecer los comentarios que por fin han llegado a algunos posteos.
Al iniciar este blog quise extender lo que alguna vez hacia, comentando noticias varias en radio, algo que muchas veces no podía realizar por que no gustaba al estilo del programa, el tema era y es ver y ser parte del problema e involucrarse.
Cuando inicie esto no busque ser un criticón, tampoco busque ni busco ser el centro de atención ni debate, si algo me interesa es ver una solución desde mi punto de vista a los problemas cotidianos de "Nuestro Pueblo" pero, matizada por la opinión de varios, es decir ver los problemas y soluciones, presentarlos a la sociedad a través del blog y después leer la opinión de los demás, lo ideal seria un foro, pero no se como se crea uno o no lo e investigado.
Lo que por ahí no veo que ocurra en la política es esto un debate, no una pelea de ideas cerradas sino un debate enriquecedor que permita plasmar en obras y políticas lo que surja.
Por eso lo que yo quiero no es crear en este sitio virtual un monologo, sino un ida y vuelta de ideas sin propietario, se que existen políticos abiertos y permeables y políticos cerrados con su sequito obsecuente reverenciándolo, son estos últimos los que más daño hacen porque no se inmutan ante los problemas y solo creen firmemente en sus ideas, y sus súbditos les asienten (estilo k.
Es fácil encerrarse en uno mismo, tener un comercio y no preocuparse de tener un centro que los nuclee, es fácil ser padre y depositar los hijos en la escuela sin siquiera ir a una reunión de padres, es fácil ser consumidor y no levantar la voz cuando nos estafan, es fácil ser ciudadano y no opinar.
Nuestros comerciantes están acostumbrados, firman una nota en contra de algún comercio foráneo, si ven que peligra su monopolio, no se involucran, hay muchos que solo aprecian su trabajo, se viven quejando de que el país esta mal, que no venden, que no les alcanza mas que para pagar impuestos, Y SOLO VALE SU TRABAJO y SU MERCADERÍA, pero se niegan a pagar el precio que les pasa: un chapista, un herrero, un electricista, un pintor. Si yo tengo un negocio, tengo que darles para vivir a los demás porque solo de esa manera los demás van a tener plata para después comprarme, no hay que ser tan agarrado con la plata, si hay algo que un país necesita es una palabra mágica: "circulante", es el dinero que va y viene, si yo soy avaro y acumulo cada vez mas dinero lo unico que logro es sacar circulante del mercado y mientras todos se cagan de hambre "YO" acumulo cuando menos acordamos el país quebró y la miseria me va a llegar también a mí, ya no va a ver gente que compre mis vacas, mis productos, etc.
Hoy en día hasta los pobres saben esto, ¿saben como nos damos cuenta?, porque a pesar de que viven en el medio del barro, se ponen contentos cuando llueve, ellos saben a pesar de lo pobres que son, que cuando llueve el campo les da de comer, ya sea porque el gobierno a través de las retenciones hace favoritismo político, etc. o porque aun existe gente del campo que invierte en la ciudad, por eso nuestros comerciantes deberían invertir mas en Federal no "Vivir a Federal" , un ejemplo es lo que escribí en varias notas, si en vez de comprar frutas y otras cosas que se pueden producir acá en otros mercados los compráramos aquí, ese dinero les daría de comer por ejemplo a los ladrilleros y ellos volverían a comprar ¿en donde? Acá; no como algunos comerciantes que se dan el lujo de ir de compras a Norte, Coto o Jumbo, porque a nuestros comerciantes solo les interesa su bolsillo.
Total cuando llega la D.G.I. siempre abra uno que encabece la oposición a los inspectores y más si es un fuerte evasor, también abra tiempo de juntarse y reclamar cuando un paro de maestros llegue a cumplir un mes, ya vendrá algún tonto a quejarse por las estafas y un opositor a levantar las banderas disidentes.
Pero, es necesario llegar a esto, No es mejor prevenir? por ejemplo si existiera un centro de comercio, evitaríamos que una misma persona morosa en un comercio compre en otro generando una estafa a través de un centro de informaciones comerciales, se podrían implementar cursos de excelencia comercial, se podría premiar a los comercios por su atención o calidad, existen hoy comercios que mezquinan hasta una bolsa de nylon de centavos.
Se podrían lograr compras más efectivas si los consumidores se juntan, logrando una mejor oferta, no comprando afuera como algunos.
Podríamos tener escuelas más comunitarias y equipadas si todos los padres participaran mas, por ejemplo utilizando la escuela como centro del barrio, valorizando sus bibliotecas y creando en nuestros hijos el interés en la lectura o la practica de deportes, el uso de los grandes salones para lograr una mayor cohesión social, etc. Etc.
Y como ciudadanos ¿que podríamos hacer?, un montón de cosas, pensar juntos el perfil de nuestra sociedad, lograr un crecimiento ordenado de esta en lo edilicio, creando zonas residenciales, comerciales, industriales, etc.
Creo que federal debería crear instituciones que nos unan y nos movilicen, por ejemplo en Paraná el premio "el ciudadano" se le otorga a personas comunes que sobresalen en algo y eso hace reconocerles en vida lo que han hecho y a su vez moviliza a gente que los conoce; un grupo que una ideas y las canalice hace mucha falta en este pueblo, tal vez el aporte de fondos por parte del estado movilice a la gente, la conformación de un registro y un seguimiento de las organizaciones seguramente lograra fomentar la transparencia en ellas, y un mayor compromiso de nuestro municipio puede hacer que las juntas de vecinos trabajen mas fuerte, ya que hoy son siempre uno o dos los que hacen el trabajo de todos y además chocan con decenas de instituciones en la colecta de fondos siempre escasos.
Unir grupos como lo hizo en su momento el P.E.L. para generar por ejemplo una senda aeróbica y mística que una la ciudad con el relegado cristo, obra magistral olvidada por muchos a la vera de la ruta, si se uniera la secretaria de deporte con gimnasios y escuelas juntos podrían plasmar esto que permitiría hacer aeróbic seguro y a la vez permitir el desplazamiento de feligreses ordenadamente hasta este magnifico monumento.
Es mucho lo que la unión de personas dentro de las instituciones logra, esto es parte del juego político, pero principalmente es enriquecedor de este.
Pero ¡ojo¡ esto no les gusta a quienes están en el poder, porque se lo resta, a pocos políticos les agrada la democracia verdadera, esa que generan las verdaderas asambleas auto convocadas no las que se dicen auto convocadas, las cooperadoras que crecen, los centros comerciales libres, los centros de estudiantes esos que vemos por televisión y acá no existen, por eso casi ningún político en el poder incentiva esto.
Veamos por ejemplo lo que hace el señor k; por todos los medios intenta manejar al congreso,la justicia, los sindicatos, se enoja con la prensa libre, etc. y lo mismo ocurre en todos los estamentos públicos mas o menos potenciado.
Por eso para terminar pido, demos un pedacito de nuestra novela, dejemos por un ratito casado con hijos y concurramos a alguna institución a crear opinión, a generar valor para nuestro pueblo, ayudarnos a nosotros mismos; si cada uno de los miles de habitantes de nuestro pueblo vamos 60 minutos a una reunión y generamos cosas y debatimos en paz los problemas de todos, en poco tiempo podremos ser una sociedad respetada, y cada político cuando se dirija a nosotros pensara bien sus palabras por que estará frente a un pueblo movilizado y conciente, leamos un poco noticias de otros pueblos como Crespo, Segui. Viale, etc. Ellos crecen constantemente, hacen cursos, construyen y nosotros nos hundimos y separamos cada vez más.
Pensemos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)