Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Luchessi 2011
4 comentarios lunes, 6 de abril de 2009Nota escrita el: 20-03-2007
¿LUCHESSI GOBERNADOR?
Es posible pensar en esta situacion para el 2011.
Creo que si pero solo a medias, queda mucho por hacer, a saber, ningun candidato a gobernador de una provincia del interior llega a semejante puesto, con un comite local que no respeta a la oposicion y no le deja espacios a la juventud a excepcion de unos meses antes de la interna y las generales.
Tampoco dejando tantos frentes abierto y propensos a la critica, como la comision del festival del chamame, la inexistencia de organizaciones intermedias como Centro de industria y comercio o Corporacion para el desarrollo, asambleas autoconvocadas truchas, etc.
Tampoco con un comite raquitico economicamente el cual permite que sus funcionarios politicos No hagan el aporte al partido al cual estan obligados segun la carta organica, en la cual se amparan cuando necesitan del partido.
Para llegar a sobrepasar las fronteras del departamento e instalar un candidato en la provincia, se necesita un partido regularizado en su funcionamiento, con fondos propios, con un respeto hacia los opositores y no tratandolos como sapo de otro pozo, sino integrandolos.
Haciendo lecturas serias de las urnas, no creyendo que ganar es un cheque en blanco, analizar cuando la gente corta boleta, porque si la gente corta boleta es porque alguna persona le cayo mal, no podemos despues premiar a esa gente con un ministerio solo porque su familia trabaja en campaña, aunque despues solo acomoden a hijos, hijas y yernos, Federal tiene mucha gente nueva para insertar en politica, gente limpia, pura, sin contra.
No olvidemos que el oficialismo provincial no paso el 50% es decir hay mas de un 50% de la provincia que no quiere al gobierno de turno, lo que no paso en Federal, claro que construir una oposicion requiere antes que nada una fina estrategia politica de alianzas o negociaciones , son pocos los que en politica lamentablemente desean renunciar a su cuota de poder, y enciama piden mucho por los pocos votos que traccionan.
¿Entonces como se puede crecer politicamente en la provincia?, primero con una fuerte presencia en los medios provinciales, por ejemplo el diario El Observador, por lo general tiene un corresponsal en nuestra ciudad pero es muy poco el espacio y la importancia de nuestras noticias, hay que invertir mas; tambien en los medios provinciales capitalinos mas presencia y un negociador, pero ojo hay negociadores que negocian mas para ellos que para el projecto.
En Federal hay ciertos personajes que han demostrado ser malos tejiendo alianzas en la provincia, pero hay material para trabajar, como dijo alguien
"la base esta". Ahora nos falta el equipo.
Mirando un poco en el horizonte Radical Entrerriano hay personas que pueden integrar este projecto de "Luchessi gobernador o Vice", el cual debe intentar por sobre todas las cosas, captar gente que se ha hido del partido, a mi no me gusta, pero esta demostrado que el proximo projecto Radical no sera "lista 3" UCR sino una coalision en donde el radicalismo haga valer su segundo lugar y no se deje arrebatar este lugar por oportunistas que con un fuerte personalismo intentan ser una alternativa de poder, miremos sino que hacemos con gente como: elisa Carrio, Octavio Bordon, Chacho Alvarez, Zacarias, Martinez Garbino, ya demostraron que si se les saca la prensa no son nada porque no tienen lo que la U.C.R. si: "un Partido", mal que le pese a la prensa el Radicalismo es hoy a nivel nacional el unico, el unico partido, somos la unica fuerza politica organizada y, mayoritariamente en los demas departamentos se reconoce a los opositores, quienes integran en armonia los organos que le corresponden como minoria, son convocados a cada reunion como se debe y no cuando le conviene al juego de la conduccion.
Si hay algo que debemos hacer como Radicales es defendernos y apoyarnos, respetarnos y si alguno de nosotros integra alguna comision sentirse respaldado por su partido, si necesita una mano darsela sin ver para quien trabajo en la interna lo que importa es que hasta el mas opositor despues trabaja en las generales, al menos esta oposicion.
Bueno Federal, yo creo que la oportunidad esta, un "Luchessi gobernador" es posible, a partir de diciembre, seria bueno que todos los funcionarios presenten su renuncia no como una pantomina para la gilada, sino realmente y que se hagan fuertes cambios en la estructura local, el drenaje de votos ha sido una constante y una vision diferente de la ciudad se avecina, como dije muchas veces, Federal no es mas un pueblito, ni un paraje, somos una ciudad con todas las letras aunque sigamos comportandonos como Junta de gobierno, en donde la palabra del intendente y del gabinete es mas fuerte que la del Consejo Delibertante, mero titere del ejecutivo en vez de ser lo que es: "voz y representacion de los ciudadanos"
He dicho y me hago cargo, queda en ustedes recordar luego esta nota, tengo el honor de que muchas de mis notas han servido de letra para algunos dirigentes y en muchos casos supe adelantarme meses a lo acontecido.
Hasta la proxima Osuna Jorge Leonardo "La militancia es un puesto de lucha, no la lucha por un puesto"
Lord Acton
"El poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente".
read more “Luchessi 2011”
¿LUCHESSI GOBERNADOR?
Es posible pensar en esta situacion para el 2011.
Creo que si pero solo a medias, queda mucho por hacer, a saber, ningun candidato a gobernador de una provincia del interior llega a semejante puesto, con un comite local que no respeta a la oposicion y no le deja espacios a la juventud a excepcion de unos meses antes de la interna y las generales.
Tampoco dejando tantos frentes abierto y propensos a la critica, como la comision del festival del chamame, la inexistencia de organizaciones intermedias como Centro de industria y comercio o Corporacion para el desarrollo, asambleas autoconvocadas truchas, etc.
Tampoco con un comite raquitico economicamente el cual permite que sus funcionarios politicos No hagan el aporte al partido al cual estan obligados segun la carta organica, en la cual se amparan cuando necesitan del partido.
Para llegar a sobrepasar las fronteras del departamento e instalar un candidato en la provincia, se necesita un partido regularizado en su funcionamiento, con fondos propios, con un respeto hacia los opositores y no tratandolos como sapo de otro pozo, sino integrandolos.
Haciendo lecturas serias de las urnas, no creyendo que ganar es un cheque en blanco, analizar cuando la gente corta boleta, porque si la gente corta boleta es porque alguna persona le cayo mal, no podemos despues premiar a esa gente con un ministerio solo porque su familia trabaja en campaña, aunque despues solo acomoden a hijos, hijas y yernos, Federal tiene mucha gente nueva para insertar en politica, gente limpia, pura, sin contra.
No olvidemos que el oficialismo provincial no paso el 50% es decir hay mas de un 50% de la provincia que no quiere al gobierno de turno, lo que no paso en Federal, claro que construir una oposicion requiere antes que nada una fina estrategia politica de alianzas o negociaciones , son pocos los que en politica lamentablemente desean renunciar a su cuota de poder, y enciama piden mucho por los pocos votos que traccionan.
¿Entonces como se puede crecer politicamente en la provincia?, primero con una fuerte presencia en los medios provinciales, por ejemplo el diario El Observador, por lo general tiene un corresponsal en nuestra ciudad pero es muy poco el espacio y la importancia de nuestras noticias, hay que invertir mas; tambien en los medios provinciales capitalinos mas presencia y un negociador, pero ojo hay negociadores que negocian mas para ellos que para el projecto.
En Federal hay ciertos personajes que han demostrado ser malos tejiendo alianzas en la provincia, pero hay material para trabajar, como dijo alguien
"la base esta". Ahora nos falta el equipo.
Mirando un poco en el horizonte Radical Entrerriano hay personas que pueden integrar este projecto de "Luchessi gobernador o Vice", el cual debe intentar por sobre todas las cosas, captar gente que se ha hido del partido, a mi no me gusta, pero esta demostrado que el proximo projecto Radical no sera "lista 3" UCR sino una coalision en donde el radicalismo haga valer su segundo lugar y no se deje arrebatar este lugar por oportunistas que con un fuerte personalismo intentan ser una alternativa de poder, miremos sino que hacemos con gente como: elisa Carrio, Octavio Bordon, Chacho Alvarez, Zacarias, Martinez Garbino, ya demostraron que si se les saca la prensa no son nada porque no tienen lo que la U.C.R. si: "un Partido", mal que le pese a la prensa el Radicalismo es hoy a nivel nacional el unico, el unico partido, somos la unica fuerza politica organizada y, mayoritariamente en los demas departamentos se reconoce a los opositores, quienes integran en armonia los organos que le corresponden como minoria, son convocados a cada reunion como se debe y no cuando le conviene al juego de la conduccion.
Si hay algo que debemos hacer como Radicales es defendernos y apoyarnos, respetarnos y si alguno de nosotros integra alguna comision sentirse respaldado por su partido, si necesita una mano darsela sin ver para quien trabajo en la interna lo que importa es que hasta el mas opositor despues trabaja en las generales, al menos esta oposicion.
Bueno Federal, yo creo que la oportunidad esta, un "Luchessi gobernador" es posible, a partir de diciembre, seria bueno que todos los funcionarios presenten su renuncia no como una pantomina para la gilada, sino realmente y que se hagan fuertes cambios en la estructura local, el drenaje de votos ha sido una constante y una vision diferente de la ciudad se avecina, como dije muchas veces, Federal no es mas un pueblito, ni un paraje, somos una ciudad con todas las letras aunque sigamos comportandonos como Junta de gobierno, en donde la palabra del intendente y del gabinete es mas fuerte que la del Consejo Delibertante, mero titere del ejecutivo en vez de ser lo que es: "voz y representacion de los ciudadanos"
He dicho y me hago cargo, queda en ustedes recordar luego esta nota, tengo el honor de que muchas de mis notas han servido de letra para algunos dirigentes y en muchos casos supe adelantarme meses a lo acontecido.
Hasta la proxima Osuna Jorge Leonardo "La militancia es un puesto de lucha, no la lucha por un puesto"
Lord Acton
"El poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente".
32 Años
0 comentariosPublicada: 05-02-2007
32 Años o como algunos dicen Trigesima segunda edicion.
Son dos formas de nombrar lo mismo, un monton de años y miles, cientos de miles de personas que han pasado ya por Federal, por su anfiteatro, por su camping, por nuestro Festival Nacional del Chamame.
No solo eso sino que desde hace muchas, yo diria muchisimas ediciones anteriores, los colaboradores, los encargados, los responsables de cada area son los mismos.
la cartelera siempre es elegida por las dos o tres mismas persona, los secretarios de las diversas areas son los mismos.
¿Es posible despues de tanto bagaje de conocimientos, tras 32 años de realizar nuestro festival, el pueblo reciba a los turistas sin agua, y las cantinas que son la mayor fuente de ingreso de un festival no solo sigan con los mismos errres sino que ademas se venda cerveza caliente, que la ciudad no tenga una calcomania para que los turistas se lleven, que sigamos siendo en algunas cosas improvisados?.
Si hay algo que me toca en lo personal es el tema de la cerveza, porque encima de negarseme el derecho a comprar una marca buena, encima me obligan a no tomar cerveza, porque digame alguno, ¿le gusta la cerveza caliente? o con hielo? a mi no.
Como cada año recibimos en el calor de nuestro hogar familiar a distintas personas de la geografia Nacional e internacional, algunos de los que recibimos este año era la primera vez que venian, otros hace 5 años que vienen como periodista y otro como musico.
Estos visitantes se quejaban por no poder bañarse, y otro se quejaba porque hubo un momento en que no habia choripan, es hora ya que no se cometan mas estos errores, son pequeños, no parecen nada, pero van opacando años de esfuerzo, son cosas que automaticamente deberian hacerse, es practicamente una rutina anual.
Algunos funcionarios municipales, estan suscriptos a travez del municipio a publicaciones y revistas importantisimas, sabran de sobremanera lo que es hacer un manual de procedimientos, se deberia juntar a los que saben de organizar fiestas (Mario Gastaldi, Perico Andrine, Coco Otrino, etc.) y armar un manual para cada tarea, por tonta que sea, porque como podremos haber visto todos podemos fallar, y algo mas importante aun, tener un plan de contingencia.
¿Que paso con la cerveza, acaso quisieron ahorrarse la plata del hielo y enfriarlo en freezer?, que tonto, un frezzer jamas tendra la capacidad de enfriamiento y recuperacion de una barra de hielo en el agua, al menos no un freezer comun o familiar.
En todo caso se deberia cambiar el metodo de enfriamiento del agua, ademas habia una pila de cajones ubicados muy cerca, pero a la influencia del calor de las churrasqueras, es obvio que una de las formas de ahorrar frio es eliminar el calor antes de poner a enfriar, evitando que las botellas se calienten o eliminando el calor en un apileta con agua, una simple pelopincho.
Estas notas yo se que son escritas por una persona que no tiene el menor grado de aprecio en los integrantes del municipio, pero leyendo notas anteriores y abriendo un poco su mente, podran ir perfeccionando sus tareas y sacando en limpio algunas conclusiones.
Muchos diran que este escritor de internet es un loco, un necio y mucho mas, pero si se que soy capaz de pensar y tengo la humildad de aprender escuchando a los demas, no tengo tanta soberbia como para pensar que solo mis ideas son buenas.
Alguna vez en mis notas propuse el nombramiento de embajadores del festival en las lejanas localidades del pais, ahora comprendo que nos hacen falta ya que una de las familias que nos visito, lo hizo por un ex visitante del año pasado, ya que confundia nuestro festival con el de corrientes y si no hubiera sido por este amigo, periodista que se tranformo por minutos en embajador, estas cuatro personas hubieran terminado en corrientes de donde es oriundo quien les recomendo venir hasta aqui.
La familia arriba mencionada es de Daireaux a 200 kilometros de donde es quien les recomendo venir, olavarria. Pero junto a ellos tambien llego un periodista de una ciudad cercana Azul, en charlas que mantuvimos el decia que Federal, va perdiendo la convocatoria en los pre festivales ya que elige en los mismos a un solo ganador en general, mientras que Cosquin por ejemplo elige un ganador solista, otro como grupo y asi con cada categoria.
Pensandolo desde el lado artisitico es interesante traer mas Artistas a Federal y ademas este simple hecho potenciaria el festival al ser mas las familias involucradas, de ser asi se podria cumplir un viejo anhelo que es tener cada vez mas noches chamameceras.
Un punto marron en la organizacion del predio son los laterales, ya que al estar tan oscuros, deberian ser mas alizados, se veia tropezar a mucha gente, si se delimitaran tambien alli los caminos, quienes ponen sillas no invadirian el lugar evitando la libre circulacion de los demas.
Sigue un constante problema que demuestra que nuestro festival esta pensado para dias sin lluvia a pesar de que hace 32 años llueve para esa fecha, los accesos a las carpas y muchos laterales, se transforman en barriales, un poco de piedra mora solucionarian el problema.
Siempre insisto con lo mismo, el festival debe ser autonomo o semi autonomo, este año aprovechando que aun el consejo deliberante levanta la mano solo, se podria ir cambiando la estructura de la comision, la cual podria ser nombrada por el mismo consejo, durar en ejercicio 4 años y estar desfasada dos años respecto a la eleccion del intendente, esto permitiria por ejemplo que si el radicalismo perdiera esta eleccion, por dos años el presidente seria un radical y los demas cargos serian proporcinal a la representacion del consejo, no lo digo solo por esto, sino que asi se lograria una transicion mas ordenada de sus integrantes, como es actualmente es una extension del gabinete municipal.
Bueno nada mas por hoy, sigamos recuperandonos de 3 noches de fiesta, veamos las cosas buenas que las hubo en cantidad, pero no dejemos de ver las malas, ya que son siempre las que mas se ven desgraciadamente.
P/d al venir en camino a publicar esta nota un auto W Gol color oscuro, con calcomanias de Solanas Gobernador, cruzaba ostensiblemente en rojo los semaforos de la ruta 127. ¿si ganan que piensan hacer?
read more “32 Años”
32 Años o como algunos dicen Trigesima segunda edicion.
Son dos formas de nombrar lo mismo, un monton de años y miles, cientos de miles de personas que han pasado ya por Federal, por su anfiteatro, por su camping, por nuestro Festival Nacional del Chamame.
No solo eso sino que desde hace muchas, yo diria muchisimas ediciones anteriores, los colaboradores, los encargados, los responsables de cada area son los mismos.
la cartelera siempre es elegida por las dos o tres mismas persona, los secretarios de las diversas areas son los mismos.
¿Es posible despues de tanto bagaje de conocimientos, tras 32 años de realizar nuestro festival, el pueblo reciba a los turistas sin agua, y las cantinas que son la mayor fuente de ingreso de un festival no solo sigan con los mismos errres sino que ademas se venda cerveza caliente, que la ciudad no tenga una calcomania para que los turistas se lleven, que sigamos siendo en algunas cosas improvisados?.
Si hay algo que me toca en lo personal es el tema de la cerveza, porque encima de negarseme el derecho a comprar una marca buena, encima me obligan a no tomar cerveza, porque digame alguno, ¿le gusta la cerveza caliente? o con hielo? a mi no.
Como cada año recibimos en el calor de nuestro hogar familiar a distintas personas de la geografia Nacional e internacional, algunos de los que recibimos este año era la primera vez que venian, otros hace 5 años que vienen como periodista y otro como musico.
Estos visitantes se quejaban por no poder bañarse, y otro se quejaba porque hubo un momento en que no habia choripan, es hora ya que no se cometan mas estos errores, son pequeños, no parecen nada, pero van opacando años de esfuerzo, son cosas que automaticamente deberian hacerse, es practicamente una rutina anual.
Algunos funcionarios municipales, estan suscriptos a travez del municipio a publicaciones y revistas importantisimas, sabran de sobremanera lo que es hacer un manual de procedimientos, se deberia juntar a los que saben de organizar fiestas (Mario Gastaldi, Perico Andrine, Coco Otrino, etc.) y armar un manual para cada tarea, por tonta que sea, porque como podremos haber visto todos podemos fallar, y algo mas importante aun, tener un plan de contingencia.
¿Que paso con la cerveza, acaso quisieron ahorrarse la plata del hielo y enfriarlo en freezer?, que tonto, un frezzer jamas tendra la capacidad de enfriamiento y recuperacion de una barra de hielo en el agua, al menos no un freezer comun o familiar.
En todo caso se deberia cambiar el metodo de enfriamiento del agua, ademas habia una pila de cajones ubicados muy cerca, pero a la influencia del calor de las churrasqueras, es obvio que una de las formas de ahorrar frio es eliminar el calor antes de poner a enfriar, evitando que las botellas se calienten o eliminando el calor en un apileta con agua, una simple pelopincho.
Estas notas yo se que son escritas por una persona que no tiene el menor grado de aprecio en los integrantes del municipio, pero leyendo notas anteriores y abriendo un poco su mente, podran ir perfeccionando sus tareas y sacando en limpio algunas conclusiones.
Muchos diran que este escritor de internet es un loco, un necio y mucho mas, pero si se que soy capaz de pensar y tengo la humildad de aprender escuchando a los demas, no tengo tanta soberbia como para pensar que solo mis ideas son buenas.
Alguna vez en mis notas propuse el nombramiento de embajadores del festival en las lejanas localidades del pais, ahora comprendo que nos hacen falta ya que una de las familias que nos visito, lo hizo por un ex visitante del año pasado, ya que confundia nuestro festival con el de corrientes y si no hubiera sido por este amigo, periodista que se tranformo por minutos en embajador, estas cuatro personas hubieran terminado en corrientes de donde es oriundo quien les recomendo venir hasta aqui.
La familia arriba mencionada es de Daireaux a 200 kilometros de donde es quien les recomendo venir, olavarria. Pero junto a ellos tambien llego un periodista de una ciudad cercana Azul, en charlas que mantuvimos el decia que Federal, va perdiendo la convocatoria en los pre festivales ya que elige en los mismos a un solo ganador en general, mientras que Cosquin por ejemplo elige un ganador solista, otro como grupo y asi con cada categoria.
Pensandolo desde el lado artisitico es interesante traer mas Artistas a Federal y ademas este simple hecho potenciaria el festival al ser mas las familias involucradas, de ser asi se podria cumplir un viejo anhelo que es tener cada vez mas noches chamameceras.
Un punto marron en la organizacion del predio son los laterales, ya que al estar tan oscuros, deberian ser mas alizados, se veia tropezar a mucha gente, si se delimitaran tambien alli los caminos, quienes ponen sillas no invadirian el lugar evitando la libre circulacion de los demas.
Sigue un constante problema que demuestra que nuestro festival esta pensado para dias sin lluvia a pesar de que hace 32 años llueve para esa fecha, los accesos a las carpas y muchos laterales, se transforman en barriales, un poco de piedra mora solucionarian el problema.
Siempre insisto con lo mismo, el festival debe ser autonomo o semi autonomo, este año aprovechando que aun el consejo deliberante levanta la mano solo, se podria ir cambiando la estructura de la comision, la cual podria ser nombrada por el mismo consejo, durar en ejercicio 4 años y estar desfasada dos años respecto a la eleccion del intendente, esto permitiria por ejemplo que si el radicalismo perdiera esta eleccion, por dos años el presidente seria un radical y los demas cargos serian proporcinal a la representacion del consejo, no lo digo solo por esto, sino que asi se lograria una transicion mas ordenada de sus integrantes, como es actualmente es una extension del gabinete municipal.
Bueno nada mas por hoy, sigamos recuperandonos de 3 noches de fiesta, veamos las cosas buenas que las hubo en cantidad, pero no dejemos de ver las malas, ya que son siempre las que mas se ven desgraciadamente.
P/d al venir en camino a publicar esta nota un auto W Gol color oscuro, con calcomanias de Solanas Gobernador, cruzaba ostensiblemente en rojo los semaforos de la ruta 127. ¿si ganan que piensan hacer?
Federal el festival y su Gente
1 comentariosNota Publicada 01-02-2007
Como dije alguna vez la comision de nuestro festival no deberia estar presidida automaticamente por el intendente, este simple hecho le agrega un ingrediente politico innecesario a una fiesta que creemos del pueblo.
se deberia, a mi entender, dividir la comision en una ad honorem que se encargue de todo lo concerniente a cultura, cartelera etc. la cual seria integrada por notables de nuestra musica regional y no por improvisados como yo.
Y otra, pequeña y posiblemente a sueldo o percibiendo una comision economica por su tarea, que estaria integrada por profesionales de la administracion, el turismo y otras areas afines a la administracion de espectaculos.
Recuerdo que hace un tiempo nuestro municipio fogoneo el estudio de la carrera de turismo, se hicieron cursos y capacitaciones varias, en que quedo eso se les pago a los jovenes?.
Lo que por ahi se discute de nuestro festival es el uso y abuso que se hace de la gente, el Festival es un engendro, que recauda pero no es comercial, es popular pero su cartelera la arma un par de personas a dedo, no es politico pero su presidente es automaticamente el intendente.
Creo que debemos sincerarnos, si recaudamos tenemos que pagar al personal afectado a la organizacion, si afectamos personal del municipio estamos asumiendo que dineros publicos se vuelcan al festival, entonces deberiamo devolver a los contribuyentes parte de ese aporte y de paso agrandar nuestro festival.
Explico si hay algo que nuestro festival a perdido a lo largo de los años es publico local, yo creo que el turista que hace miles de kilometros viene aparte de a escuchar chamame a palapar la idiosincracia de la gente, entonces el municipio podria por ejemplo licitar paquetes de bonos a menor costo los cuales serian adquiridos un año antes por los comercios amigo o no del municipio y destinarlos a premios a sus clientes; por ejemplo una estacion de servicio lo puede hacer participar en el sorteo de un bono cargando x cantidad de combustible, el mismo municipio podria premiar a los contribuyentes que abonen sus impuestos en tiempo y forma, debemos tener en cuenta que esto lograria un marco de publico local interesante.
otro punto que genera suspicacia en algunos es la provision de bebidas, por tratarse de un festival de importancia en cuanto a publico, no se puede obligar a la gente que consuman una cerveza x se debe ofrecer una variedad, entonces no se deberia licitar por precio, ya que asi podria ganar una cerveza x que no se pueda ni tomar.
El municipio deberia brindar una variedad de marcas, como me decia un vecino en una charla, existen personas que cuando van a una fiesta de este tipo toman vinos de gran valor y tambien hay que tenerlos.
Otro punto relacionado tangencialmente con este es el de los pobres guias que el municipio deposita en las rutas, al llamar a licitacion por las bebidas u otro insumo se deberia exigir la colocacion de kioscos con techo y paredes y si es posible con una provision de bebidas frescas es una lastima ver a esos chicos debajo de una sombrilla enclenque que en caso de viento no sirve y si llueve menos, encima en algunas horas por la posicion del sol su sombra es inexistente.
Se puede exigir como parte del contrato y ademas termina siendo una publicidad para la empresa ganadora y nosotros cuidamos la imagen de la ciudad, no es lo mismo ver a promotores y promotoras frescos y cordiales que a un par de chicas todas transpiradas y cagadas de calor encima "gratis".
Espero este año no vuelva a ocurrir el año anterior en una nota que publique, creo que es la que dio nombre al blog, le decia a los organizadores que para evitar el caos de la cantina se tenian que poner barreras que ordenen a la gente, el municipio coloco estas barreras pero obvio un detalle todas tenian el mismo largo y en esos casos lo que se debe hacer es un circuito a fin de que la gente circule, ingresando por un lado y saliendo por otro, ¿como se hace? una barrera llega hasta el mostrador y otra no, listo.
Otro problema organizativo es la lluvia, lamentablemente siempre llueve el problema aca no es la lluvia si no el drenaje del agua, ya que es imposible caminar asi alla dejado de llover por el barro, un poco de escombro permite un rapido drenaje del agua.
Una materia pendiente fue siempre la publicacion de los balances pero a mi no se me escapa que alguien alguna vez dono a la comision una suma de dinero para ayudar en la reconstruccion del quincho, pregunto se hizo efectiva esa donacion si es asi adonde fue el dinero porque el quincho no esta.
Algo que tambien sostengo es que el municipio deberia construir un nuevo quincho pero hacer su estructura base de hierro a fin de darle mas luz entre columnas y asi aprovechar semejante inversion todo el año y no una vez al año, cuando expuse a alguien esta idea me respondio que si la base es de hierro pierde los rustico, pero quien mira bien, vera que el viejo quincho fue reforzado con un elemento no rustico que eran columnas de hormigon las cuales hoy siguen en pie.
Si el problema es lo rustico se puede revestir el hierro con una cobertura que simule madera, la ecuacion economica sigue siendo favorable ya que el uso del moderno quincho seria mayor que el otro, ademas lo importante que es la cobertura si podria ser de madera y paja.
en fin son ideas, locas o no, ustedes diran.
Espero que el año proximo se vuelvan a editar los mini festivales en los barrios, lastima que se dejaron de hacer, es una forma de entrar en clima, brindar al turista ambiente de festival, posibilita a los conjuntos ejercitar su musica y se podria limpiar la forma de contratar el sonido y los medios que hagan esto, ademas se podrian jerarquizar trayendo valores de otras localidades.
Muchacho el festival es una mina de oro mal explotado, lo unico debemos hacer es dividir los tantos y no mezclar la parte economica con la cultural y politica, deben convivir pero no necesariamente mezclarse, juntas se potenciaran y haran de nuestra fiesta un negocio grande que ayude a financiar la cultura, asi como hoy alguien decide a donde construir con los fondos del festival en el futuro muchos deberian definir adonde se invierten los excedentes financieros, hasta se podria asistir financieramente a otros emprendimientos necesarios como Bungalows, paradores rurales, fiestas anexas al festival, empresas de servicios turisticos, fabricas de recuerdos, etc., etc., etc..
Nota escrita el 07 de Enero 2007 y no publicada
read more “Federal el festival y su Gente”
Como dije alguna vez la comision de nuestro festival no deberia estar presidida automaticamente por el intendente, este simple hecho le agrega un ingrediente politico innecesario a una fiesta que creemos del pueblo.
se deberia, a mi entender, dividir la comision en una ad honorem que se encargue de todo lo concerniente a cultura, cartelera etc. la cual seria integrada por notables de nuestra musica regional y no por improvisados como yo.
Y otra, pequeña y posiblemente a sueldo o percibiendo una comision economica por su tarea, que estaria integrada por profesionales de la administracion, el turismo y otras areas afines a la administracion de espectaculos.
Recuerdo que hace un tiempo nuestro municipio fogoneo el estudio de la carrera de turismo, se hicieron cursos y capacitaciones varias, en que quedo eso se les pago a los jovenes?.
Lo que por ahi se discute de nuestro festival es el uso y abuso que se hace de la gente, el Festival es un engendro, que recauda pero no es comercial, es popular pero su cartelera la arma un par de personas a dedo, no es politico pero su presidente es automaticamente el intendente.
Creo que debemos sincerarnos, si recaudamos tenemos que pagar al personal afectado a la organizacion, si afectamos personal del municipio estamos asumiendo que dineros publicos se vuelcan al festival, entonces deberiamo devolver a los contribuyentes parte de ese aporte y de paso agrandar nuestro festival.
Explico si hay algo que nuestro festival a perdido a lo largo de los años es publico local, yo creo que el turista que hace miles de kilometros viene aparte de a escuchar chamame a palapar la idiosincracia de la gente, entonces el municipio podria por ejemplo licitar paquetes de bonos a menor costo los cuales serian adquiridos un año antes por los comercios amigo o no del municipio y destinarlos a premios a sus clientes; por ejemplo una estacion de servicio lo puede hacer participar en el sorteo de un bono cargando x cantidad de combustible, el mismo municipio podria premiar a los contribuyentes que abonen sus impuestos en tiempo y forma, debemos tener en cuenta que esto lograria un marco de publico local interesante.
otro punto que genera suspicacia en algunos es la provision de bebidas, por tratarse de un festival de importancia en cuanto a publico, no se puede obligar a la gente que consuman una cerveza x se debe ofrecer una variedad, entonces no se deberia licitar por precio, ya que asi podria ganar una cerveza x que no se pueda ni tomar.
El municipio deberia brindar una variedad de marcas, como me decia un vecino en una charla, existen personas que cuando van a una fiesta de este tipo toman vinos de gran valor y tambien hay que tenerlos.
Otro punto relacionado tangencialmente con este es el de los pobres guias que el municipio deposita en las rutas, al llamar a licitacion por las bebidas u otro insumo se deberia exigir la colocacion de kioscos con techo y paredes y si es posible con una provision de bebidas frescas es una lastima ver a esos chicos debajo de una sombrilla enclenque que en caso de viento no sirve y si llueve menos, encima en algunas horas por la posicion del sol su sombra es inexistente.
Se puede exigir como parte del contrato y ademas termina siendo una publicidad para la empresa ganadora y nosotros cuidamos la imagen de la ciudad, no es lo mismo ver a promotores y promotoras frescos y cordiales que a un par de chicas todas transpiradas y cagadas de calor encima "gratis".
Espero este año no vuelva a ocurrir el año anterior en una nota que publique, creo que es la que dio nombre al blog, le decia a los organizadores que para evitar el caos de la cantina se tenian que poner barreras que ordenen a la gente, el municipio coloco estas barreras pero obvio un detalle todas tenian el mismo largo y en esos casos lo que se debe hacer es un circuito a fin de que la gente circule, ingresando por un lado y saliendo por otro, ¿como se hace? una barrera llega hasta el mostrador y otra no, listo.
Otro problema organizativo es la lluvia, lamentablemente siempre llueve el problema aca no es la lluvia si no el drenaje del agua, ya que es imposible caminar asi alla dejado de llover por el barro, un poco de escombro permite un rapido drenaje del agua.
Una materia pendiente fue siempre la publicacion de los balances pero a mi no se me escapa que alguien alguna vez dono a la comision una suma de dinero para ayudar en la reconstruccion del quincho, pregunto se hizo efectiva esa donacion si es asi adonde fue el dinero porque el quincho no esta.
Algo que tambien sostengo es que el municipio deberia construir un nuevo quincho pero hacer su estructura base de hierro a fin de darle mas luz entre columnas y asi aprovechar semejante inversion todo el año y no una vez al año, cuando expuse a alguien esta idea me respondio que si la base es de hierro pierde los rustico, pero quien mira bien, vera que el viejo quincho fue reforzado con un elemento no rustico que eran columnas de hormigon las cuales hoy siguen en pie.
Si el problema es lo rustico se puede revestir el hierro con una cobertura que simule madera, la ecuacion economica sigue siendo favorable ya que el uso del moderno quincho seria mayor que el otro, ademas lo importante que es la cobertura si podria ser de madera y paja.
en fin son ideas, locas o no, ustedes diran.
Espero que el año proximo se vuelvan a editar los mini festivales en los barrios, lastima que se dejaron de hacer, es una forma de entrar en clima, brindar al turista ambiente de festival, posibilita a los conjuntos ejercitar su musica y se podria limpiar la forma de contratar el sonido y los medios que hagan esto, ademas se podrian jerarquizar trayendo valores de otras localidades.
Muchacho el festival es una mina de oro mal explotado, lo unico debemos hacer es dividir los tantos y no mezclar la parte economica con la cultural y politica, deben convivir pero no necesariamente mezclarse, juntas se potenciaran y haran de nuestra fiesta un negocio grande que ayude a financiar la cultura, asi como hoy alguien decide a donde construir con los fondos del festival en el futuro muchos deberian definir adonde se invierten los excedentes financieros, hasta se podria asistir financieramente a otros emprendimientos necesarios como Bungalows, paradores rurales, fiestas anexas al festival, empresas de servicios turisticos, fabricas de recuerdos, etc., etc., etc..
Nota escrita el 07 de Enero 2007 y no publicada
2006 2007
0 comentarios domingo, 29 de marzo de 2009Nota publicada el dia 03-01-2007
Termino el 2006 comenzo el 2007.
Pasaron muchas cosas, se hicieron muchas cosas falto hacer muchas otras.
En el ambito nacional, el crecimiento economico sustentado en las retenciones al campo, vislumbra bonanza economica al menos por unos 8 años mas.
Esta misma bonanza se traslada al ambito provincial, en donde ademas de la bonanza economica nacional, la provincia y en particular el partido justicialista usufructua los fondos excedentes de salto grande y con ellos hace campaña, ya que su candidato a gobernador es el administrador de dichos fondos ¿seran contados como fondos de campaña? creo que no.
A nivel local, se hicieron un par de obras que dan que pensar, el asfalto sobre calle Santa Rosa de Lima frente a la casa de un Concejal y un funcionario publico y su familia, ¿lo pagaran los frentistas, o saldra del famoso "rentas Generales?.
Rentas generales, a donde seguramente van a parar los fondos del Festival del Chamame, y el producido por la venta de los derivados de la planta de reciclado. Un caudal de dinero del cual no hay publicidad, como no lo hay del balance de (nuestro) Festival.
Cuando el intendente tenia otro apellido, el mismo iba a las radios y decia a los cuatro vientos que la actividad como intendente no le daba tiempo para dedicarse a su familia u otra actividad, entonces porque el intendente no deja de ser el presidente de la comision del Festival Nacional del Chamame, evidentemente el beneficio seria fabuloso, para el festival, dejaria de ser politico, y podria ser un festival del pueblo, como nacio, y el intendente dedicaria ese tiempo a su familia o al municipio, podria por ejemplo cumplir la promesa que hizo alguna vez de llevar el gabinete a los barrios, ¿se acuerdan?.
En fin lo bueno es que se viene la lista Renovacion, ojo renovacion no significa nuevos candidatos, sino viejos y eternos candidatos una muestra mas de que el radicalismo y el peronismo no tienen nuevos dirigentes, aqui en Federal "el que se vayan todos" no existe, esperemos que la llamada renovacion llegue por el lado de las ideas, por empezar que empiezen a mostrar en donde invirtieron los cientos de miles de pesos cobrados en dietas, aqui no fue, salvo en planes cames o casas para la familia.
Tal vez la renovacion se dara en el gabinete, ¿hace cuantos años tenemos el mismo secretario en cada area?, la renovacion sera en la forma de hacer obras, se terminara la venta de fideos para hacer asfalto, ha pensando en eso, si el asfalto de calle Santa rosa de lima y el de calle Antelo, salio de Rentas Generales ¿porque nunca se asfalto de esa forma la cuadra de Brown comprendida entre calles Urquiza y Arienti, cuando se prohibio una mano en calle urquiza y todos debiamos ir por esa cuadra de Brown?.
En fin, incognitas de una ciudad del norte Entrerriano, ojala la renovacion llegue de la mano de la cartelera del festival o del perfil productivo, ojala empiezen a traer industrias a la ciudad, ojala se normalicen las obras de electricidad y construccion y tengamos una normativa que exija por igual a todos que las instalaciones de gas la realizen gasistas matriculados, que las instalaciones de agua las realicen sanitaristas habilitados y las instalaciones electricas electricistas matriculados, que cada obra tengan un representante tecnico responsable y que cuando el municipio haga obras como los cordones cunetas sea bajo la responsabilidad tecnica de un profesional y que el mismo responda por estas obras que son hechas con el esfuerzo de cientos de vecinos que compran una rifa, una docena de empanadas o un kilo de fideos, para ver luego que las obras por las que soñaron y trabajaron se vuelcan y no hay ningun responsable.
Espero que este año los cuadros politicos que tienen puestos en el municipio aporten al partido lo que corresponde, ya que el partido gasta su dinero para que ellos se "enquisten en el poder", no es logico que luego ellos se pavoneen en sus autos y le nieguen al partido lo que les corresponde.
¿llegara este 2007 un centro de industria y comercio que no sea vaciado por el gobierno de turno, volvera el PEL que sirvio al gobierno hasta que fue desintegrado, tendremos por fin un Concejo deliberante autonomo, tendremos periodistas de investigacion o locutores independientes?.
Quien sabe pero por lo menos se viene la renovacion, queridos ciudadanos no olviden; vallan a votar libremente, vallan solos no sean llevados y si lo necesitan recuerden que esos autos que acarrean gente son remises y somos libres de votar por quien querramos, no usen las voletas del cuarto oscuro, lleven su voto armado desde sus casas, si pueden corten pero corten seriamente, elijan un intendente de un partido, un senador de otro, un diputado, un gobernador, ojo no pongan dos candidatos de diversos partidos en la misma categoria, por favor no voten en blanco, hay muchas opciones.
Si van a llevarles una chapa o una bolsa de comidad, tomenla y recuerden ellos no tienen ojos dentro del cuarto oscuro, asi que alli voten por el que menos repartio, porque el que mas reparte, luego lo recupera al asumir, ¿Como? ROBANDO al estado.
Adios y Feliz 2007
read more “2006 2007”
Termino el 2006 comenzo el 2007.
Pasaron muchas cosas, se hicieron muchas cosas falto hacer muchas otras.
En el ambito nacional, el crecimiento economico sustentado en las retenciones al campo, vislumbra bonanza economica al menos por unos 8 años mas.
Esta misma bonanza se traslada al ambito provincial, en donde ademas de la bonanza economica nacional, la provincia y en particular el partido justicialista usufructua los fondos excedentes de salto grande y con ellos hace campaña, ya que su candidato a gobernador es el administrador de dichos fondos ¿seran contados como fondos de campaña? creo que no.
A nivel local, se hicieron un par de obras que dan que pensar, el asfalto sobre calle Santa Rosa de Lima frente a la casa de un Concejal y un funcionario publico y su familia, ¿lo pagaran los frentistas, o saldra del famoso "rentas Generales?.
Rentas generales, a donde seguramente van a parar los fondos del Festival del Chamame, y el producido por la venta de los derivados de la planta de reciclado. Un caudal de dinero del cual no hay publicidad, como no lo hay del balance de (nuestro) Festival.
Cuando el intendente tenia otro apellido, el mismo iba a las radios y decia a los cuatro vientos que la actividad como intendente no le daba tiempo para dedicarse a su familia u otra actividad, entonces porque el intendente no deja de ser el presidente de la comision del Festival Nacional del Chamame, evidentemente el beneficio seria fabuloso, para el festival, dejaria de ser politico, y podria ser un festival del pueblo, como nacio, y el intendente dedicaria ese tiempo a su familia o al municipio, podria por ejemplo cumplir la promesa que hizo alguna vez de llevar el gabinete a los barrios, ¿se acuerdan?.
En fin lo bueno es que se viene la lista Renovacion, ojo renovacion no significa nuevos candidatos, sino viejos y eternos candidatos una muestra mas de que el radicalismo y el peronismo no tienen nuevos dirigentes, aqui en Federal "el que se vayan todos" no existe, esperemos que la llamada renovacion llegue por el lado de las ideas, por empezar que empiezen a mostrar en donde invirtieron los cientos de miles de pesos cobrados en dietas, aqui no fue, salvo en planes cames o casas para la familia.
Tal vez la renovacion se dara en el gabinete, ¿hace cuantos años tenemos el mismo secretario en cada area?, la renovacion sera en la forma de hacer obras, se terminara la venta de fideos para hacer asfalto, ha pensando en eso, si el asfalto de calle Santa rosa de lima y el de calle Antelo, salio de Rentas Generales ¿porque nunca se asfalto de esa forma la cuadra de Brown comprendida entre calles Urquiza y Arienti, cuando se prohibio una mano en calle urquiza y todos debiamos ir por esa cuadra de Brown?.
En fin, incognitas de una ciudad del norte Entrerriano, ojala la renovacion llegue de la mano de la cartelera del festival o del perfil productivo, ojala empiezen a traer industrias a la ciudad, ojala se normalicen las obras de electricidad y construccion y tengamos una normativa que exija por igual a todos que las instalaciones de gas la realizen gasistas matriculados, que las instalaciones de agua las realicen sanitaristas habilitados y las instalaciones electricas electricistas matriculados, que cada obra tengan un representante tecnico responsable y que cuando el municipio haga obras como los cordones cunetas sea bajo la responsabilidad tecnica de un profesional y que el mismo responda por estas obras que son hechas con el esfuerzo de cientos de vecinos que compran una rifa, una docena de empanadas o un kilo de fideos, para ver luego que las obras por las que soñaron y trabajaron se vuelcan y no hay ningun responsable.
Espero que este año los cuadros politicos que tienen puestos en el municipio aporten al partido lo que corresponde, ya que el partido gasta su dinero para que ellos se "enquisten en el poder", no es logico que luego ellos se pavoneen en sus autos y le nieguen al partido lo que les corresponde.
¿llegara este 2007 un centro de industria y comercio que no sea vaciado por el gobierno de turno, volvera el PEL que sirvio al gobierno hasta que fue desintegrado, tendremos por fin un Concejo deliberante autonomo, tendremos periodistas de investigacion o locutores independientes?.
Quien sabe pero por lo menos se viene la renovacion, queridos ciudadanos no olviden; vallan a votar libremente, vallan solos no sean llevados y si lo necesitan recuerden que esos autos que acarrean gente son remises y somos libres de votar por quien querramos, no usen las voletas del cuarto oscuro, lleven su voto armado desde sus casas, si pueden corten pero corten seriamente, elijan un intendente de un partido, un senador de otro, un diputado, un gobernador, ojo no pongan dos candidatos de diversos partidos en la misma categoria, por favor no voten en blanco, hay muchas opciones.
Si van a llevarles una chapa o una bolsa de comidad, tomenla y recuerden ellos no tienen ojos dentro del cuarto oscuro, asi que alli voten por el que menos repartio, porque el que mas reparte, luego lo recupera al asumir, ¿Como? ROBANDO al estado.
Adios y Feliz 2007
2006 2007
0 comentarios03-01-2007
Termino el 2006 comenzo el 2007.
Pasaron muchas cosas, se hicieron muchas cosas falto hacer muchas otras.
En el ambito nacional, el crecimiento economico sustentado en las retenciones al campo, vislumbra bonanza economica al menos por unos 8 años mas.
Esta misma bonanza se traslada al ambito provincial, en donde ademas de la bonanza economica nacional, la provincia y en particular el partido justicialista usufructua los fondos excedentes de salto grande y con ellos hace campaña, ya que su candidato a gobernador es el edministrador de dichos fondos ¿seran contados como fondos de campaña? creo que no.
A nivel local, se hicieron un par de obras que dan que pensar, el asfalto sobre calle Santa Rosa de Lima frente a la casa de un Concejal y un funcionario publico y su familia, ¿lo pagaran los frentistas, o saldra del famoso "rentas Generales?.
Rentas generales, a donde seguramente van a parar los fondos del Festival del Chamame, y el producido por la venta de los derivados de la planta de reciclado. Un caudal de dinero del cual no hay publicidad, como no lo hay del balance de (nuestro) Festival.
Cuando el intendente tenia otro apellido, el mismo iba a las radios y decia a los cuatro vientos que la actividad como intendente no le daba tiempo para dedicarse a su familia u otra actividad, entonces porque el intendente no deja de ser el presidente de la comision del Festival Nacional del Chamame, evidentemente el beneficio seria fabuloso, para el festival, dejaria de ser politico, y podria ser un festival del pueblo, como nacio, y el intendente dedicaria ese tiempo a su familia o al municipio, podria por ejemplo cumplir la promesa que hizo alguna vez de llevar el gabinete a los barrios, ¿se acuerdan?.
En fin lo bueno es que se viene la lista Renovacion, ojo renovacion no significa nuevos candidatos, sino viejos y eternos candidatos una muestra mas de que el radicalismo y el peronismo no tienen nuevos dirigentes, aqui en Federal "el que se vayan todos" no existe, esperemos que la llamada renovacion llegue por el lado de las ideas, por empezar que empiezen a mostrar en donde invirtieron los cientos de miles de pesos cobrados en dietas, aqui no fue, salvo en planes cames o casas para la familia.
Tal vez la renovacion se dara en el gabinete, ¿hace cuantos años tenemos el mismo secretario en cada area?, la renovacion sera en la forma de hacer obras, se terminara la venta de fideos para hacer asfalto, ha pensando en eso, si el asfalto de calle Santa rosa de lima y el de calle Antelo, salio de Rentas Generales ¿porque nunca se asfalto de esa forma la cuadra de Brown comprendida entre calles Urquiza y Arienti, cuando se prohibio una mano en calle urquiza y todos debiamos ir por esa cuadra de Brown?.
En fin, incognitas de una ciudad del norte Entrerriano, ojala la renovacion llegue de la mano de la cartelera del festival o del perfil productivo, ojala empiezen a traer industrias a la ciudad, ojala se normalicen las obras de electricidad y construccion y tengamos una normativa que exija por igual a todos que las instalaciones de gas la realizen gasistas matriculados, que las instalaciones de agua las realicen sanitaristas habilitados y las instalaciones electricas electricistas matriculados, que cada obra tengan un representante tecnico responsable y que cuando el municipio haga obras como los cordones cunetas sea bajo la responsabilidad tecnica de un profesional y que el mismo responda por estas obras que son hechas con el esfuerzo de cientos de vecinos que compran una rifa, una docena de empanadas o un kilo de fideos, para ver luego que las obras por las que soñaron y trabajaron se vuelcan y no hay ningun responsable.
Espero que este año los cuadros politicos que tienen puestos en el municipio aporten al partido lo que corresponde, ya que el partido gasta su dinero para que ellos se "enquisten en el poder", no es logico que luego ellos se pavoneen en sus autos y le nieguen al partido lo que les corresponde.
¿llegara este 2007 un centro de industria y comercio que no sea vaciado por el gobierno de turno, volvera el PEL que sirvio al gobierno hasta que fue desintegrado, tendremos por fin un Concejo deliberante autonomo, tendremos periodistas de investigacion o locutores independientes?.
Quien sabe pero por lo menos se viene la renovacion, queridos ciudadanos no olviden; vallan a votar libremente, vallan solos no sean llevados y si lo necesitan recuerden que esos autos que acarrean gente son remises y somos libres de votar por quien querramos, no usen las voletas del cuarto oscuro, lleven su voto armado desde sus casas, si pueden corten pero corten seriamente, elijan un intendente de un partido, un senador de otro, un diputado, un gobernador, ojo no pongan dos candidatos de diversos partidos en la misma categoria, por favor no voten en blanco, hay muchas opciones.
Si van a llevarles una chapa o una bolsa de comidad, tomenla y recuerden ellos no tienen ojos dentro del cuarto oscuro, asi que alli voten por el que menos repartio, porque el que mas reparte, luego lo recupera al asumir, ¿Como? ROBANDO al estado.
Adios y Feliz 2007
read more “2006 2007”
Termino el 2006 comenzo el 2007.
Pasaron muchas cosas, se hicieron muchas cosas falto hacer muchas otras.
En el ambito nacional, el crecimiento economico sustentado en las retenciones al campo, vislumbra bonanza economica al menos por unos 8 años mas.
Esta misma bonanza se traslada al ambito provincial, en donde ademas de la bonanza economica nacional, la provincia y en particular el partido justicialista usufructua los fondos excedentes de salto grande y con ellos hace campaña, ya que su candidato a gobernador es el edministrador de dichos fondos ¿seran contados como fondos de campaña? creo que no.
A nivel local, se hicieron un par de obras que dan que pensar, el asfalto sobre calle Santa Rosa de Lima frente a la casa de un Concejal y un funcionario publico y su familia, ¿lo pagaran los frentistas, o saldra del famoso "rentas Generales?.
Rentas generales, a donde seguramente van a parar los fondos del Festival del Chamame, y el producido por la venta de los derivados de la planta de reciclado. Un caudal de dinero del cual no hay publicidad, como no lo hay del balance de (nuestro) Festival.
Cuando el intendente tenia otro apellido, el mismo iba a las radios y decia a los cuatro vientos que la actividad como intendente no le daba tiempo para dedicarse a su familia u otra actividad, entonces porque el intendente no deja de ser el presidente de la comision del Festival Nacional del Chamame, evidentemente el beneficio seria fabuloso, para el festival, dejaria de ser politico, y podria ser un festival del pueblo, como nacio, y el intendente dedicaria ese tiempo a su familia o al municipio, podria por ejemplo cumplir la promesa que hizo alguna vez de llevar el gabinete a los barrios, ¿se acuerdan?.
En fin lo bueno es que se viene la lista Renovacion, ojo renovacion no significa nuevos candidatos, sino viejos y eternos candidatos una muestra mas de que el radicalismo y el peronismo no tienen nuevos dirigentes, aqui en Federal "el que se vayan todos" no existe, esperemos que la llamada renovacion llegue por el lado de las ideas, por empezar que empiezen a mostrar en donde invirtieron los cientos de miles de pesos cobrados en dietas, aqui no fue, salvo en planes cames o casas para la familia.
Tal vez la renovacion se dara en el gabinete, ¿hace cuantos años tenemos el mismo secretario en cada area?, la renovacion sera en la forma de hacer obras, se terminara la venta de fideos para hacer asfalto, ha pensando en eso, si el asfalto de calle Santa rosa de lima y el de calle Antelo, salio de Rentas Generales ¿porque nunca se asfalto de esa forma la cuadra de Brown comprendida entre calles Urquiza y Arienti, cuando se prohibio una mano en calle urquiza y todos debiamos ir por esa cuadra de Brown?.
En fin, incognitas de una ciudad del norte Entrerriano, ojala la renovacion llegue de la mano de la cartelera del festival o del perfil productivo, ojala empiezen a traer industrias a la ciudad, ojala se normalicen las obras de electricidad y construccion y tengamos una normativa que exija por igual a todos que las instalaciones de gas la realizen gasistas matriculados, que las instalaciones de agua las realicen sanitaristas habilitados y las instalaciones electricas electricistas matriculados, que cada obra tengan un representante tecnico responsable y que cuando el municipio haga obras como los cordones cunetas sea bajo la responsabilidad tecnica de un profesional y que el mismo responda por estas obras que son hechas con el esfuerzo de cientos de vecinos que compran una rifa, una docena de empanadas o un kilo de fideos, para ver luego que las obras por las que soñaron y trabajaron se vuelcan y no hay ningun responsable.
Espero que este año los cuadros politicos que tienen puestos en el municipio aporten al partido lo que corresponde, ya que el partido gasta su dinero para que ellos se "enquisten en el poder", no es logico que luego ellos se pavoneen en sus autos y le nieguen al partido lo que les corresponde.
¿llegara este 2007 un centro de industria y comercio que no sea vaciado por el gobierno de turno, volvera el PEL que sirvio al gobierno hasta que fue desintegrado, tendremos por fin un Concejo deliberante autonomo, tendremos periodistas de investigacion o locutores independientes?.
Quien sabe pero por lo menos se viene la renovacion, queridos ciudadanos no olviden; vallan a votar libremente, vallan solos no sean llevados y si lo necesitan recuerden que esos autos que acarrean gente son remises y somos libres de votar por quien querramos, no usen las voletas del cuarto oscuro, lleven su voto armado desde sus casas, si pueden corten pero corten seriamente, elijan un intendente de un partido, un senador de otro, un diputado, un gobernador, ojo no pongan dos candidatos de diversos partidos en la misma categoria, por favor no voten en blanco, hay muchas opciones.
Si van a llevarles una chapa o una bolsa de comidad, tomenla y recuerden ellos no tienen ojos dentro del cuarto oscuro, asi que alli voten por el que menos repartio, porque el que mas reparte, luego lo recupera al asumir, ¿Como? ROBANDO al estado.
Adios y Feliz 2007
Merchandising del Festival
0 comentarios lunes, 9 de marzo de 2009Nota Publicada el 15-08-2006
Hace algunos años concurri a una reunion del Festival Nacional del Chamame y propuse hacer un manejo comercial del merchandising del mismo, la respuesta que obtuve de un funcionario fue que hiciera un estudio de mercado. De que forma yo un pobre croto podria llevar a cabo un estudio de mercado?, igual si bien es una idea comercial, me encantaria aun que otro la lleve a cabo, pasare a explicarla sucintamente. La idea era aprovechar lo que que hasta hoy no se uso, que es la imagen del festival con fines recaudatorios. El festival genera en la sociedad un deseo y un amor tal que se traduce en la compra de recuerdos y alegorias, hoy muy bien explotado por artesanos y seudo artesanos devenidos en empresarios. Mi propuesta se basa en el patentamiento el slogan que identifica a nuestro Festival, sus variantes y el logo del Cachencho y sus variantes. Luego una empresa x local, (que no pertenezca a un pariente o allegado al Gobierno) adquiere los derechos para su explotacion y paga un cannon por su uso; ejemplo vende una remera paga por esa remera, vende una calcomania paga por esa calcomania. Si hay algo de lo que nuestro festival carece es de una imagen bien explotada, en ocasion de vivir en Feliciano el pueblo vendio miles de remeras a solo 2 pesos, como lo hacia, bueno si me llaman les cuento, vendian calcomanias, platos pintados por los alumnos de la escuela de artes, etc, etc. Yo soy nacido y vivi muchos años en Parana, por lo tanto conozco esta ciudad, en ella se da otro caso, alli la imagen es explotada de tal forma que hay kioscos auspiciados por el municipio en plena peatonal que venden desde boligrafos hasta camperas, pasando por rompevientos, bolsos, ceniceros, llaveros y un sinfin de articulos con la leyenda "viva el Rio en parana" "viva la costanera, el frio, la peatonal, las playas, la isla y un sinfin de destinos turisticos". Esto hace algo que aca no se tiene en cuenta, hay variedad, usted no sale y ve a la gente con la misma remera sino que hay muchos modelos y talles, estas dos cosas no ocurren en Federal y aparte hay productos todo el año, Federal, ya sabemos tenia oficina de turismo y no tenia turismo, hoy tiene un monton de chicos que estudiaron turismo y una gran vidriera turistica y no tiene oficina de turismo, donde se podrian ofrecer estos productos. Pero ademas, sí se explota la imagen de cachencho y su leyenda pero ni el municipio, ni la comision ni nadie reciben dividendos por ello, muchos diran si pero son artesanos, esto es una verdad a medias ya que tambien hay verdaderos empresarios que explotan esta imagen y hasta los artesanos lo hacen comercialmente, nadie vende por amor al arte. Todos quieren reditos y es logico por ende que la comision los reciba tambien. Imaginemos, el dinero que ingresaria si por ejemplo el licenciatario de estos productos viajara a las sub-sedes del festival, imaginan el deseo de nuestros hijos alla lejos de lucir una gorrita que diga Federal?, las ganas que hoy mismo vemos en los camioneros de lucir la calcomania de cachencho o creen que alguien hace estos productos al costo por amor al arte?, no cada uno cobra y gana por ellos. Si exigieramos lograriamos un mayor cuidado de la imagen, se deberian presentar ideas antes de "usar la imagen" esto redundaria en mas y mejor difusion, en mas variedad y mas plata para el pueblo. Bueno la idea esta planteada, si alguien la quiere explotar, adelante, yo sigo pobre y sin trabajo asi que si hacen mucha plata con ella podrian, darme una changa de barrendero en el galpon de la fabrica por lo menos o como electricista, no crean que por mi apellido yo tengo plata, soy un pobre loco como muchos, eso si tengo Apellido por suerte o no pero no lo elegi yo, venia con el contrato. Quisiera decir algo mas, por alli muchos incluso correligionarios mios, diran que uno critica y quiere destruir pero no es asi, yo trabaje dos años ayudando a este festival y siempre, siempre tuve una caracteristica, el dia viernes cuando escucho el grito del presentador, se me pone la piel de gallina aunque soy de boca, es por la emocion de que un año mas "nuestra fiesta" comienza bien y se que a muchos federalenses les ha de pasar esto, es un deseo contenido esos meses, es el ver tanta gente laburando y rezando para que ese dia no llueva y todo salga como lo planeado, perdon por la confesion. Una idea mas, la estacion de servicio del ingreso utiliza espacios publicos como playa de estacionamiento, se podria exigir a cambio que construyan ellos la oficina de turismo, la iluminen y a cambio sigan explotando estos espacios publicos; digo por ahi....
Proxima nota "Otra vez Recoleccion de Residuos"
read more “Merchandising del Festival”
Hace algunos años concurri a una reunion del Festival Nacional del Chamame y propuse hacer un manejo comercial del merchandising del mismo, la respuesta que obtuve de un funcionario fue que hiciera un estudio de mercado. De que forma yo un pobre croto podria llevar a cabo un estudio de mercado?, igual si bien es una idea comercial, me encantaria aun que otro la lleve a cabo, pasare a explicarla sucintamente. La idea era aprovechar lo que que hasta hoy no se uso, que es la imagen del festival con fines recaudatorios. El festival genera en la sociedad un deseo y un amor tal que se traduce en la compra de recuerdos y alegorias, hoy muy bien explotado por artesanos y seudo artesanos devenidos en empresarios. Mi propuesta se basa en el patentamiento el slogan que identifica a nuestro Festival, sus variantes y el logo del Cachencho y sus variantes. Luego una empresa x local, (que no pertenezca a un pariente o allegado al Gobierno) adquiere los derechos para su explotacion y paga un cannon por su uso; ejemplo vende una remera paga por esa remera, vende una calcomania paga por esa calcomania. Si hay algo de lo que nuestro festival carece es de una imagen bien explotada, en ocasion de vivir en Feliciano el pueblo vendio miles de remeras a solo 2 pesos, como lo hacia, bueno si me llaman les cuento, vendian calcomanias, platos pintados por los alumnos de la escuela de artes, etc, etc. Yo soy nacido y vivi muchos años en Parana, por lo tanto conozco esta ciudad, en ella se da otro caso, alli la imagen es explotada de tal forma que hay kioscos auspiciados por el municipio en plena peatonal que venden desde boligrafos hasta camperas, pasando por rompevientos, bolsos, ceniceros, llaveros y un sinfin de articulos con la leyenda "viva el Rio en parana" "viva la costanera, el frio, la peatonal, las playas, la isla y un sinfin de destinos turisticos". Esto hace algo que aca no se tiene en cuenta, hay variedad, usted no sale y ve a la gente con la misma remera sino que hay muchos modelos y talles, estas dos cosas no ocurren en Federal y aparte hay productos todo el año, Federal, ya sabemos tenia oficina de turismo y no tenia turismo, hoy tiene un monton de chicos que estudiaron turismo y una gran vidriera turistica y no tiene oficina de turismo, donde se podrian ofrecer estos productos. Pero ademas, sí se explota la imagen de cachencho y su leyenda pero ni el municipio, ni la comision ni nadie reciben dividendos por ello, muchos diran si pero son artesanos, esto es una verdad a medias ya que tambien hay verdaderos empresarios que explotan esta imagen y hasta los artesanos lo hacen comercialmente, nadie vende por amor al arte. Todos quieren reditos y es logico por ende que la comision los reciba tambien. Imaginemos, el dinero que ingresaria si por ejemplo el licenciatario de estos productos viajara a las sub-sedes del festival, imaginan el deseo de nuestros hijos alla lejos de lucir una gorrita que diga Federal?, las ganas que hoy mismo vemos en los camioneros de lucir la calcomania de cachencho o creen que alguien hace estos productos al costo por amor al arte?, no cada uno cobra y gana por ellos. Si exigieramos lograriamos un mayor cuidado de la imagen, se deberian presentar ideas antes de "usar la imagen" esto redundaria en mas y mejor difusion, en mas variedad y mas plata para el pueblo. Bueno la idea esta planteada, si alguien la quiere explotar, adelante, yo sigo pobre y sin trabajo asi que si hacen mucha plata con ella podrian, darme una changa de barrendero en el galpon de la fabrica por lo menos o como electricista, no crean que por mi apellido yo tengo plata, soy un pobre loco como muchos, eso si tengo Apellido por suerte o no pero no lo elegi yo, venia con el contrato. Quisiera decir algo mas, por alli muchos incluso correligionarios mios, diran que uno critica y quiere destruir pero no es asi, yo trabaje dos años ayudando a este festival y siempre, siempre tuve una caracteristica, el dia viernes cuando escucho el grito del presentador, se me pone la piel de gallina aunque soy de boca, es por la emocion de que un año mas "nuestra fiesta" comienza bien y se que a muchos federalenses les ha de pasar esto, es un deseo contenido esos meses, es el ver tanta gente laburando y rezando para que ese dia no llueva y todo salga como lo planeado, perdon por la confesion. Una idea mas, la estacion de servicio del ingreso utiliza espacios publicos como playa de estacionamiento, se podria exigir a cambio que construyan ellos la oficina de turismo, la iluminen y a cambio sigan explotando estos espacios publicos; digo por ahi....
Proxima nota "Otra vez Recoleccion de Residuos"
Algo para la 32 Edicion año 2007
0 comentarios domingo, 15 de febrero de 2009La cantina dio nuevamente la nota: por un lado como siempre gente sentada en la barra por donde se expendian las bebidas, falta de organizacion, falta de respeto a los clientes y entorpecimiento del expendio.
Otra, el sistema de ticket para el expendio de cerveza: si uno ya habia pagado un envase y concurria a comprar otra cerveza le cobraban otro envase con el correspondiente vale, siendo que ya tenia en su poder un envase, a eso se llama BUROCRACIA pero ademas LE EXIGIA A UNO IR A DEVOLVER EL ENVASE Y VOLVER A COMPRAR OTRO VALE.
Nuevamente como el año pasado el ordenamiento en zona de ticket fue malo, como opine una vez en el sitio Federalenses.com.ar, las vallas tenian que ser una hasta tocar la pared y otra no asi se crea un circuito a los compradores evitando la congestion en ese lugar.
Y algo muy pequeño se pone a un grupo de mujeres a recoger papeles en el predio pero, bien frente a donde se vendian los ticket habia un charco de agua, el cual se elimina con un pequeño secador de piso.
Algo similar pasa con los senderos de transito, un barrial tanto para acceder a la pista de baile desde la popular, no asi desde la platea (discriminacion?) como desde esta a los sectores de venta de instituciones no gubernamentales (Iglesia, Asociaciones deportivas, Etc).
Gracias x opinar
07.02.06
Embajadores del Festival
0 comentariosHace algun tiempo (2 Años) comentaba con un estrecho colaborador del Festival Nacional del Chamame (Martin) la posibilidad de nombrar a familias de distintos puntos del pais como Embajadores del Festival. Previa seleccion por su origen o años que visitan al festival tomarse el trabajo de enviarles material publicitario, y como regalo una o algunas entradas, las cuales se podrian sortear en radio o medios de la localidad en que reside el turista. esto haria mas personal el contacto con quienes ya nos visitan y quienes puedan venir en el futuro. Aparte de ser una forma de agradecer a los viejos turistas y de hacer que los nuevos vengan motivados por alguien conocido y no por tandas publicitarias.
Nota publicada el 27.01.06
Hasta hoy esto no se hizo
read more “Embajadores del Festival”
Nota publicada el 27.01.06
Hasta hoy esto no se hizo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)