• Home
Mostrando las entradas con la etiqueta inspectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inspectores. Mostrar todas las entradas

Baradero, Cromagnon y Federal

1 comentarios viernes, 26 de marzo de 2010


Las noticias muchas veces se suceden sin un hilo conductor, pero muchas veces terminan unidas por algun motivo en particular o un adjetivo.

Lo ocurrido en Baradero, el suicidio de un joven en Bovril, la muerte del Joven Pastor en Federal, un camion detenido en la ruta por ebriedad.

Hace muy pocos dias, una columna del diario la nacion del Señor Mariano Grondona, hablaba del intento de suicidio del gobierno nacional y lo comparaba con la actitud de quienes parecen buscar la muerte en un accidente.

Es increible, pero asi es, sin querer queriendo como dice la frase, muchas personas buscan su propia muerte ¿Como?.

Parece irracional, pero como escribo en mi blog http://problemaselectricos.blogspot.com vivimos temerariamente, asumimos aptitudes tanto riesgosas como simples. Los casos de Federal en uno el camionero pone en riesgo su vida y la de otros camioneros, seguro que sabiendo del peligro al que se expone, porque una persona que bebe y es capaz de poner un camion con acoplado sobre la ruta, lo hace porque debe cumplir una ruta y horario y porque "Sabe" poner ese camion en la ruta, por ende en su fuero mas intimo "Sabe" que esta haciendo algo malo y riesgoso.

En el caso del joven, si fue diagnosticado con una enfermedad, "sabe" que algunas actividades le estan vedadas y hasta algunas comidas, tiene negados hasta algunos sentimientos, que lo lleven a agitarse, entonces, ¿Que paso? temio algun reto por no hacer una actividad, o creyo lo que muchos "A mi no me va a pasar".

Ante estos casos, el sentimiento que uno tiene es de desazon, yo lo primero que pienso es , no se pudo hacer nada y despues la de siempre ¿Porque?

Siguiendo con las similitudes, podemos hablar de la falta de respeto por la vida del joven que se suicido, y del duro entorno familiar que lo rodeo, con un padre golpeador y poco dialogista, y en el otro la falta de aprecio por las vidas ajenas de los inspectores de Baradero.

Aunque el caso de baradero encierra un trasfondo aun mas macabro, porque en definitiva, la persecucion y posterior multa "escondian" el deso de una sociedad mas sana, con menos accidentes, es como matar a alguien para inyectarle un antidoto.

El fin era evitar muertes, multando por el uso del casco, o tal vez el fin en realidad era aprovechar este objetivo para recaudar a toda costa, Ahora, ¿no hay o no hubo en 33.000 habitantes alguna persona con los huevos suficientes para denunciarlos, no existia un hilo conductor de la sociedad que los lleve a actuar, ¿Necesitaban una muerte?.

Y lo peor no esta alli, porque despues de la muerte, todo sigue igual, Tomemos un ejemplo, Cromagñon, el boliche se incendio porque un joven (Mal enseñado o temerario) encendio una bengala en un boliche (de un empresario argentino, que dijo "Nunca pasa") lleno de chicos los cuales a sus padres hasta ese momento no les importaba a donde iban a bailar.

Porque los padres despues salieron por un tiempo a hacer la pantomina de revisar boliches ¿Lo siguen haciendo? o se olvidaron de sus hijos? porque no lo hicieron antes? ¿Porque no habia prensa, y tal vez por eso no lo hacen hoy en dia?

En federal ocurre algo similar, tenemos 2 boliches y un tercero al que se le exije de todo por una habilitacion por ¿2 Años?

En el fondo esta muy bien lo exigido pero, ¿no es que ley pareja no es rigor, porque el estado deja encerrar jovenes en otros recintos sin tantas exijencias de seguridad, esperan un cromagñon?, pero no solo acusemos al estado; ¿Y los padres? le dan plata para ingresar a un lugar en donde saben que puede pasar una tragedia, no sea que despues cuando pase salgamos todos a pedir mas controles, a esa altura ya van a estar muertos.

Como decia mas arriba, no se trata de culpar a otros, sino de pensar porque somos autodestructivos, yo soy Gordo y se, porque lo lei, que si la cintura se excede de x centimetros, estoy expuesto a problemas cardiacos, diabetes y una cantidad de enfermedades ¿Que estoy esperando? tal vez lo peor o tal vez un susto y ahi me voy a empezar a cuidar.

No esperemos a que las cosas pasen, no esperemos a tener un planeta sin bosques para luchar contra la desforestacion, no esperemos a morir electrocutado llendo a la heladera, pongamos un disyuntor y en lo posible no vallamos descalzos, usemos casco, despues del golpe ya es tarde.

Exijamos ya a nuestros gobiernos, la clausura de todos los espacios publicos hasta tener una norma igual para habilitar locales. Exijamos una boca de incendio en locales como carpinterias, forrajeras y grandes galpones, supermercados, etc.

Exijamos mas ambulancias y un hospital con gente dedicada al trabajo, exijamos "Control de cargas" asi duran nuestras rutas y no se Ahuellan ¿Sera mas cara una balanza que reparar una ruta?

Dejemos de llorar nuestros muertos, luchemos por los vivos y por seguir vivos

EN UNA SOCIEDAD JUSTA, LAS NORMAS SE CUMPLEN Y LAS MULTAS SE PAGAN NO CUANDO NOS EXIJEN, SINO CUANDO VEMOS QUE LA LEY ES PAREJA Y NO HAY FAVORITISMOS, NI FAVORITOS.
read more “Baradero, Cromagnon y Federal”

Retomando el Vicio

0 comentarios sábado, 23 de mayo de 2009
Despues de tanto tiempo sin escribir para este Blog es muy dificil retomar este habito

He escrito algunas notas en estas epocas para el diario La Nacion en su seccion "Soy Corresponsal".

Me siento hoy en dia muy contento porque muchas de mis "Propuestas Reclamos" hoy estan en marcha, si alguno se ha dignado en releer estas viejas notas, podra ver la permanencia de estas en el tiempo.

Hay una nota sobre los autoconvocados por el gas, que demostro con el paso del tiempo como estabamos acertados al opinar.

En el tema transito, años difundiendo reclamos por un juzgado de faltas, un freno a los chicos que aun hoy manejan como locos sus motitos, creyendo que tienen una de Mil Centimetros cubicos.

Inspectores al menos hoy tenemos, tal vez se les deberia dar mas capacitacion o profesionalismo, no como critica sino que evidentemente es la unica forma de darles mas Autoridad, asi como la policia perdio autoridad de mano de la politica al acortar los plazos de estudio de los agentes, tambien esto traeria aparejado un mayor nivel de Autoridad para ellos, un mayor compromiso del gobierno ya que no dejarian ir a un agente que les costo formar y la poblacion tendria menos argumentos para evitar una infraccion.

Escribi hace mucho tiempo una nota que hace referencia a un pedido mio para crear un Area industrial, en esa nota comento las criticas de un dirigente del ayer, espero que hoy se halla tragado las criticas que me hizo en el programa de Sara Lanz, en realidad no criticas sino que trato a mis ideas como muy avanzadas para un pueblo como Federal, hoy esa persona es Legislador, espero sepa cual debe ser el futuro de Federal sino mama mia.

es extraño que de repente querramos tener un parque industrial, espero que detras no halla algun negocio inmobiliario como el que hoy ya tenemos aca, un terreno en una calle de tierra, sin cloacas de 15 X 50 25.000$ mientras que en el acceso a Parana a 20 metros de Almafuerte por el viejo Acceso un terreno sale 11.000 pesos es un poco fuera de lugar no les parece?.

Seguimos viendo como las iniciales del CAMES son de todo menos Solidario, continuo esperando porque jamas pierdo la esperanza de que nazca un plan (Como describi en notas anteriores) donde los Ricos que hoy tienen mas de 4 o 5 Cames subsidien en la cuota a los humildes que hoy no pueden afrontar semejante cuota, de lo contrario esto terminara siendo una inmobiliaria.

Tomando como base que 10 planes tengan un valor X de mercado, se podria hacer que de 10 unidades habitacionales 2 o 3 tengan una cuota menor subsidiada por quien ya tiene casa y quiere esta para alquilarla recargar 100 pesos al que esta invirtiendo para renta y evitandose asi los gastos de MMO, Capataz, Control de materiales Etc. no es nada y ayudaria a quienes solo quieren una casa "Basica" adonde ir a Vivir, al lado de las casonas que hoy en dia se construyen a travez del CAMES 100 pesos no es nada y mas tampoco.

Estas 2 anteriores son materias pendientes que cerrarian una brecha en lo social, que evita al laburante hacerse de una casa y terreno y vive condenado a pagar un alquiler, ya que para un terreno a 25.000 pesos mas la cuota de un plan solidario se debe tener ingresos no aptos para empleados.

Como digo progresar se ha progresado muchisimo, desde aqui muchos interpretaron mis palabras escritas como criticas, incluso recibi un mail de alguien del gobierno intentando empañar una de mis pocas tareas sociales como el Club del Trueque, pero estos mensajes Anonimos sin nombre y apellido, provienen de personas cerradas, de mente Corta, que no son capaces de Discernir cual es una critica Constructiva de una negativa, yo siempre que critique APORTE al menos una idea, tal vez no sean tan geniales como las de algunos funcionarios pero son ideas y como radical afiliado hace mas de 20 años algo que muchos no pueden demostrar, me veo en todo mi derecho de escribir.

Yo se que siempre habra un Chupamedias, que Extractara un pequeño parrafo de esta nota y se aferrara a ella para decir k solo critico pero seran muchos mas los que a partir de esta critica comenzaran a ver otras alternativas y el fin de este blog, siempre fue, iniciar el debate, no imponer MI IDEA sino que a partir de ella surja la solucion. Como el Lema de un viejo programa, que ya no le hace honor a su nombre, yo quiero poner "El dedo en la Llaga".

Espero muy pronto que uno de mis deseos plasmados en estas notas y tambien criticado se vea concretado Calles de mano y Contramano, cuando propuse esto me salieron a decir que la ciudad tenia las calles muy anchas y patatin patatan y hoy ellos mismo andan difundiendo la idea de que son necesarias, si leen mas notas veran quien lo anticipo alla por el 2006 ja ja.
Sigan ingresando al Blog, desde ya muchas gracias
read more “Retomando el Vicio”

POR UN FEDERAL MAS SEGURO

0 comentarios lunes, 9 de marzo de 2009
Nota Publicada el 06-09-2006


Ese es el Slogan de una charla patrocinada por nuestro municipio, ¿se logra una ciudad mas segura dictando charlas a alumnos?
Creo que si en la medida de que esos alumnos sean conductores de motos o vehiculos, pero si dejamos a estos fuera de las charlas o no las enfocamos a ellos es solo una gota de agua en un tremendo desierto de arena. Federal necesita un rapido ordenamiento del transito, escribi hace un tiempo el tema de las motos, pero no fue tenido en cuenta, los hijos de nuestros funcionarios siguen haciendo mini picadas y acelerando sus motos inutilmente, lo que es cuando las cosas no nos cuestan nada o vienen de arriba.

Por eso si queremos una ciudad mas segura en serio, Primero tenemos que exigir una charla introductoria y obligatoria a los futuros conductores, mayores y jovenes, si se dicta en varias clases diarias se le puede dar la oportunidad a todos de concurrir y evitar la excusa de que estan ocupados.
Segundo, no hay que ser permisivos con las multas y cobrarlas asi sean hijos, amigos o parientes de quien sea.
Tercero, hacer una primer revision general de todos los vehiculos, ponerles una oblea y dar un tiempo para lograr que se pongan al dia en lo que respecta a: frenos, luces, seguro y demas obligaciones, es una verguenza ver Remises que circulan dias sin paragolpes o sin luces siendo un servicio publico.
Cuarto, señalizar horizontalmente todas las calles, pintar las sendas peatonales, la linea central de la calle y los sentidos de giro, prohibir el estacionamiento en algunas cuadras en especial en donde son angostas y algunos vecinos tienen talleres mecanicos, o ventas ambulantes de vehiculos.
Quinto, ya lo dije alguna vez exigir a los supermercados, mayoristas y distribuidoras, sean o no parientes de funcionarios, a no usar las veredas como deposito y por lo menos colaborar, no estacionando camiones vacios ya que utilizan las calles como playa de maniobras o, como otros que usan las calles para el estacionamiento de remises mientras cargan mercaderias; multar a quienes depositan arena, inician obras sin muros de proteccion, ej: la empresa de gas es muy segura pero no coloca rampas de paso sobre las zanjas, ni en las esquinas.

Sexto, sacar del cajon el proyecto de juzgado de faltas presentado por el señor mandil, invitar a todos los abogados, jueces y personas interesadas en el tema a pulir el mismo y digitar su aprobacion inmediata.


Septimo, colocar lomos de burros en las colaterales, y montar sendas peatonales elevadas por sobre la ruta, arreglar las veredas debajo de los tuneles que son una verguenza para una ciudad turistica como queremos ser.
Octavo, no nos olvidemos cada tanto tenemos una ola de robos de bicicletas, porque hoy no roben no tenemos que quedarnos de brazos cruzados iniciemos urgente un patentamiento de las mismas sin arancel, y un registro de ingresos y egresos de las compra y venta en donde se reducen las mismas y se las aprovecha para la venta de placas de bronce, cables robados y otros objetos sin justificacion.

Todas y no una de estas medidas se deberian aplicar previo debate y enriquecimiento, junto a otras mas que hoy se me pasan de alto, como la construccion compulsiva de veredas y el nivelado de las existentes para evitar que se transformen en barreras arquitectonicas; en fin si es por trabajo hay mucho por hacer.
La charla esta muy buena pero si no tenemos veredas, sendas peatonales, señalizacion horizontal, sentido comun, y encima algunos tienen coronita, eso de por una ciudad mas segura es solo un slogan y puro cartel; si queremos realmente esta ciudad "pongamos manos a la obra" es un slogan mas practico pero hay mucho por hacer y lo primero es no ser tan cerrado y querer tener siempre la verdad, ser mas abierto, democratico y crear sitios de opinion como el recordado P.E.L..

Imaginense la cara de los niños si el instructor les llega a decir, crucen la calle por la senda peatonal, se va a cansar de buscarla, otra cosa porque no se recogen y retiran las baldosas del frente de la escuela 44, y lo dejan sin ellas en el estado en que hoy estan, sirven mas como proyectiles de una riña y como obstaculos para los pobres viejos, pero como vereda hay un sector que ya no va mas. Algun dia voy a transcribir parte de las conclusiones que se obtuvieron en las reuniones del PEL, creo que la gente puede sacar sus conclusiones propias de lo que fue este organismo que lo logico hubiera sido que continue integrado por los sectores que actualmente componen nuestra sociedad.
read more “POR UN FEDERAL MAS SEGURO”

Motos - Casco - Luces

0 comentarios domingo, 15 de febrero de 2009
Las motos deben salir segun la ley Nacional de Transito a la que se adhirio nuestro municipio con Casco como accesorio y hoy se vende un modelo de moto que no tiene guiño ojo¡¡¡¡¡¡
http://www.luchemos.org.ar/espa/nley/libro11.htm (Visita esta Nota Haciendo click en el enlace)
Los ciclomotores no podrán llevar carga ni pasajero de más de 40 kg - Las motocicletas deben estar equipadas con casco antes de ser libradas a la circulación.
- A los menores de 18 años les está prohibido conducir ciclomotores en zonas céntricas, de gran concentración de vehículos o vías rápidas.
VOS QUE TENES CEREBRO

USA SIEMPRE CASCO!

¡Una sóla caída puede ser la causa de tu muerte!

Para vos que elegís la moto o el ciclomotor...

*El casco te hace "cabeza dura" reduciendo a la mitad tu riesgo de muerte en caso de cualquier caída o accidente.

*Ilumináte siempre, de noche mucho más, usando elementos reflectantes y TODAS TUS LUCES ENCENDIDAS, tambien de día.
© 1999 Luchemos por la Vida - Asociación Civil

Publicado: 17.05.06
read more “Motos - Casco - Luces”

La Ruta 127 no es Un Problema

1 comentarios

Dice alguna frase, y ademas es una premisa de las grandes sociedades, que ante cada crisis, ante cada problemas, ante cada quiebre, mientras algunos ven esto otros ven oportunidades, fortalezas y formas de ganar con esto.

Este es el caso hoy de la ruta 127 dicen, la verdad no conozco, que en la provincia de cordoba, las rutas van haciendo zig zag a fin de ingresar a los pueblos y asi ir lentamente llevando progreso y comunicacion a estos, es asi que sus festivales son exitosos ya que cada pueblo se complementa, porque los turistas duermen en las localidades vecinas a la que organiza las fiestas.

Federal es conciente de esta debilidad en tiempos de nuestro festival nacional del chamame.
Mas aun pueden dar fe de esta falta de comunicacion los habitantes de Cimarron, Bernardi, Sauce de Luna, Bovril, Alcaraz y tantos otros pueblos que ven, desde una distancia corta de 6 o 8 kilometros como el progreso, la comunicacion y por ende el futuro y bienestar de su pueblo pasa alla a lo lejos sobre la inalcansable en dias de lluvia ruta 127 (Dios le da pan al que no tiene diente").

Culpa de quien?, bueno le podemos hechar la culpa a los dueños de los grandes campos sobre la ruta 127 entre los cuales hay politicos, colaboradores de la dictadura y ricos empresarios, porque si analizamos desde el punto de vista del progreso, y de la comodidad e incluso del precio era mas conveniente asfaltar la ruta que para nosotros nace en el cementerio (que paradoja) ya que la misma esta a menos de 20 metros de la via lo cual les permite (o permitia) a las empresas hacer el acarreo del material a menor costo y ademas le hubiera llevado progreso a los pueblos arriba nombrados, ¿se imagina usted una ruta asfaltada a Bernardy?, que estarian haciendo hoy estos ciudadanos, estarian cortando las rutas y quejandose o estarian besando el asfalto por el progreso que abria.

¿Entonces que pasa con Federal porque nos quejamos? no tendriamos que estar agradeciendo que los camiones y vehiculos en general que antes pasaban a 90 o 100 km por hora sobre la ruta ahora pasan por las colaterales y con el tiempo, si les damos oportunidades van a empezar a parar en parrillas, talleres mecanicos y montones de comercios que hoy no hay.

Durante años el unico beneficiado por la ruta fue el dueño de la estacion de servicio que bien aprovecho esta situacion, entonces ¿cual es el objetivo?, la solucion aparente seria poner un par de barreras en los accesos para evitar que nosotros pasemos sobre la ruta y los camiones suban el terraplen y se vallan sin mirar siquiera a Federal, si observamos restropectivamente veremos que hace años cuando la ruta era de ripio, los camioneros comian en el parador de Gervasoni, en la YPF que hoy sirve solo para dar mal aspecto mientras su dueño usa solo la licencia y en los comercios locales, pero desde que llego el esperado asfalto lo unico para lo que nos sirvio es para que emigremos del pueblo y nos comuniquemos con nuestros vecinos, pero el progreso y el crecimiento no lo vimos jamas,paso siempre sobre la ruta.

Sino miremos a pocos kilometros de aqui se emplaza una estacion se servicio en medio de la nada y cuando pasamos cada vez esta mas grande y surtida, o miremos a El Empalme camino a Parana no hay ciudad pero progresa ¿porque? porla ruta sino estarian quebrados.
Entonces cual es la solucion, acostumbrarnos¡, si antes eramos salvajes que no sabiamos manejarnos, respetar una norma de transito, una senda peatonal, ceder el paso a quien tiene prioridad, en definitiva vivir en una gran ciudad, en la cual cada uno tiene sus derechos, y conoce sus obligaciones hoy, tenemos que aprender a convivir y ver el lado positivo de esta oportunidad, no va a faltar mucho para que el señor de la YPF se decida y la abra o la alquile y la limpie, los terrenos que hoy estan baldios se pueblen de comercios y la gente que hoy le da la espalda a la ruta vea que esta puede y debe traer progreso a la localidad.

Si hoy miramos algunas construcciones veremos que las mismas apuntan hacia calle Belgrano y dejan a la ruta como el patio de atras, entonces esta bien que apuntemos al bolsillo de los federalenses para vivir, pero no olvidemos que es bueno que los que transitan bajen a federal y dejen su plata aqui, esto siempre fue el objetivo de cualquier pueblo que se precie de progresista.
Ahora, si preferimos que los beneficios por una obra tan cara a nuestros sentimientos solo queden en los bolsillos de unos empresarios y, la imagen que los turistas se lleven de Federal sea solo el de una estacion de servicio llena de tierra, que nada tiene de las modernas que vemos a la vera de otras rutas, sigamos asi sino, dejemos que la gente entre que compren y aprendamos a convivir con los peligrosos camiones; no olvidemos que los camioneros saben manejar mejor que muchos de nosotros, en todo caso es a nosotros a quienes nos corresponde aprender, desde la escuela, desde el municipio y desde nosotros mismos a conducirnos en una ciudad, pero si en Federal no hay una senda peatonal, la gente dobla y estaciona donde se le canta, en doble mano a contramano y como quieran, no ocultemos la realidad, no neguemos el progreso, adaptemonos a este.

En definitiva, media pila de cada lado, nosotros aprendamos a manejar y conducirnos en la ciudad, a respetar derechos y hacernos respetar, desde el municipio mano dura con las infracciones y el estado del parque automotor empezando por casa, y haciendo las obras necesarias, poniendo lomos de burro que es lo unico que conocemos aca, carteles, mas carteles, y silbatos; si cada camion que ingresa al pueblo, un control lo detiene y le exige revision de luces, documentacion, etc. con el tiempo seran varios los que lo pensaran dos veces antes de bajar y el que lo haga, sera porque quiere arreglar su vehiculo, hablar desde una telecabina, comprar un cigarrillo o un simple sandwich, los demas seguiran por arriba.Pensemos y opinemos, en esta nota me hago eco de las opiniones de varios ciudadanos que aportaron su punto de vista sobre este tema.

Publicado: 22.04.06
read more “La Ruta 127 no es Un Problema”

Nuestros Hijos en Peligro de Muerte

0 comentarios jueves, 1 de junio de 2006
SEÑORES GOBERNANTES, QUE LES PASARIA POR LA MENTE SI MAÑANA UN HIJO/A O SOBRINO/A SUFRE UN ACCIDENTE EN SU FLAMANTE MOTO DE MAS DE 100 CC. ¿ALGUNA VEZ PENSARON QUE AL ADHERIR A LA LEY NACIONAL DE TRANSITO NO SOLO SE LOS AUTORIZABA A COBRAR MAS CARO EL CARNET, E INSTALAR UN RADAR PARA COBRAR MULTAS, SINO QUE PARTE DE LA LEY NACIONAL DE TRANSITO ES TAMBIEN TENER UN PARQUE AUTOMOTOR EN CONDICIONES, CONTROLADO Y QUE CIRCULE BAJO LEYES QUE SE CUMPLAN?. ¿NUNCA PENSARON QUE AL MANTENER EL PARQUE AUTOMOTOR LOCAL EN CONDICIONES Y HACER CUMPLIR LAS NORMAS LE PERMITIRIA A NUESTRO MUNICIPIO RECAUDAR MILES DE PESOS EN MULTAS Y REVISIONES TECNICAS Y PERMITIRIA QUE TALLERES DE CHAPA Y PINTURA, DE ELECTRICIDAD AUTOMOTOR Y MECANICOS QUE TRIBUTAN LA MAYORIA RELIGIOSAMENTE SUS IMPUESTOS TENGAN TRABAJO Y MAS OPORTUNIDADES DE DARLO A NUESTROS VECINOS QUE TANTO LO NECESITAN?. SEÑORES GOBERNANTES, SUS HIJOS O PARIENTES QUE COMO TANTOS OTROS HACEN PICADAS EN NUESTRAS CALLES NO SOLO ARRIESGAN SU VIDA QUE APARENTEMENTE NO VALE NADA O ESO LE HAN ENSEÑADO USTEDES, SINO QUE TAMPOCO SABEN MANEJAR, DESCONOCEN LAS LEYES, NO TIENEN LA MADUREZ NECESARIA PARA DISCERNIR ENTRE PELIGRO Y SEGURIDAD, Y ADEMAS ARRIESGAN LA VIDA DE OTROS VECINOS QUE TRANSITAN TANTO CAMINANDO, EN BICICLETA, MOTOS, ETC. AHORA, SI CHOCAN Y UNO DE ESTOS PERSONAJES SE MATA, TERMINA INTERNADO EN TERAPIA O EN ESTADO VEGETATIVO DE POR VIDA, SEGURAMENTE DEJARAN DE SER UN PELIGRO PARA ELLOS Y NOSOTROS, PERO... ¿ALGUNO DE ELLOS TIENEN DE PARTE DEL MUNICIPIO ENCARGADO DEL TRANSITO ALGUNA EXIGENCIA COMO CARNET, EDAD Y LO QUE MAS IMPORTA UN SEGURO CONTRA TERCEROS?, O SI CHOCAN Y PASA LO DICHO ANTERIORMENTE NI SIQUIERA SON CAPACES DE PAGAR LOS DAÑOS?. ESPERO QUE AL MENOS SUS PADRES QUE, COMO VEMOS NO LES INTERESA LA VIDA DE SUS HIJOS, SINO EL QUE LOS MISMOS NO SE SIENTAN DESPLAZADOS DEL ESTRATO SOCIAL AL QUE PRETENDEN PERTENECER, TENGAN LA SUFICIENTE SOLVENCIA ECONOMICA COMO PARA AFRONTAR NO SOLO LOS GASTOS DE SEPELIO DE SUS HIJOS, SINO TAMBIEN LOS COSTOS MATERIALES O FISICOS QUE LE ACARREEN A LOS DEMAS. SI HOY CUALQUIERA DE NOSOTROS DEBE VIAJAR A UNA CIUDAD COMO PARANA, PRIMERO TENEMOS QUE REVISAR COSAS COMO GUIÑO, LUCES DE FRENOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD QUE ACA NO NOS EXIGEN PERO ALLA SI, Y LA TARJETA VERDE, EL CARNET (EXPEDIDO SEGUN LA LEY), EL SEGURO CONTRA TERCEROS AL DIA, LO INTERESANTE DE ESTE SEGURO ES QUE SE LLAMA CONTRA TERCEROS PERO EN REALIDAD ESTE SEGURO NOS PROTEGE A NOSOTROS PORQUE NOS PERMITE HACER FRENTE A LOS DESMANES QUE PROVOCAMOS A LOS DEMAS , VALGA LA CONTRADICCION. EN FIN SI OBSERVAMOS LAS MOTOS QUE CIRCULAN EN FEDERAL, LA MAYORIA NO ESTA EN REGLA, HACEN PICADAS, TRANSITAN CONVERSANDO Y OLVIDANDO MIRAR EL TRANSITO A SU ALREDEDOR, SIN LUCES HASTA ALTAS HORAS DE LA NOCHE PORQUE ALGUNAS NO LAS TIENEN (MUY LEGAL), Y AHORA SE VEN UNAS MOTOS NUEVAS O KM QUE NO TIENEN GUIÑO, SEGUN LA INTERPRETACION QUE LA JUEZA DE FALTAS DE FELICIANO HACE DE LA LEY NACIONAL DE TRANSITO, LAS CONCESIONARIAS DEBERIAN ENTREGAR UN CASCO CON CADA MOTO YA QUE ES UN ACCESORIO DE LA MISMA, PERO ALGUIEN VIO UN CASCO PUESTO EN FEDERAL? ES MAS NUESTRO MUNICIPIO ENTREGO UNA MOTO DE PREMIO HACE MUY POCO Y NO INCLUYO EL CASCO LO CUAL HUBIERA SIDO UN EJEMPLO PERO, ALGUIEN PUEDE COMPRENDER QUE SE AUTORICE A UN VEHICULO TRANSITAR LAS CALLES SIN GUIÑO O ESTARA EN LA LEY DE TRANSITO A LA CUAL ADHERIMOS EN FEDERAL?.EN FIN, ASI COMO ESPERAMOS QUE PERSONAS (DE APELLIDO) MURIERAN PARA HACER ALGO POR EL CRUCE DE RUTAS, ¿TENDREMOS QUE ESPERAR QUE EL HIJO DE ALGUN IMPORTANTE FUNCIONARIO SE HAGA POMADA CON SU MOTO O ARROLLE A ALGUN VECINO (CON PLATA) PARA RECIEN ENCAUZAR EL TRANSITO EN NUESTRAS CALLES?. Y ALGO QUE NUNCA SE ACUERDAN LOS CONDUCTORES ES QUE SI USTED TRANSITA POR LAS COLATERALES TIENE LA PRIORIDAD DE PASO ASI ANDE EN BICICLETA.
Recuerde su vehiculo puede ser un arma: NO DISPARE
read more “Nuestros Hijos en Peligro de Muerte”